Fallo histórico: Senado de Brasil destituye definitivamente del poder a la presidenta Dilma Rousseff

agosto 31 2016
Luego de un intenso debate del Senado de Brasil, la presidenta Dilma Rousseff fue destituida definitivamente de su cargo en una sentencia calificada como histórica.
Tras haber convivido desde mayo pasado con un presidente interino y una mandataria suspendida, este miércoles el pleno del Senado decidió la suerte tanto de Rousseff como Temer.
Con 61 votos a favor, 20 en contra y ninguna abstención, Rousseff fue apartada definitivamente de su cargo.
La ex guerrillera y asaltadora de bancos fue destituida y el abogado asumirá ahora como presidente. La militante del Partido de los Trabajadores es la segunda presidenta destituida desde el regreso de la democracia a Brasil en 1985.
Rousseff fue suspendida en mayo tras ser acusada de manipular las cuentas públicas para asegurar su reelección en 2014 y continuar con esa práctica al año siguiente.
Bastaban 54 votos (dos tercios de los 81 senadores) para que Rousseff fuese condenada.
La destitución pone punto final de una sangría política que desde hace nueve meses mantiene en vilo a la mayor economía de América Latina, en ruta a su peor pérdida de riqueza en 80 años y que tiene a los principales partidos embarrados en causas de corrupción.
Discurso de resistencia previo a la condena
Desde sus tempranos inicios en la política, Rousseff se ganó una fama de firme, severa y también de arrogante y con dificultades para dialogar.
Esta ex guerrillera, primera mujer en asumir la presidencia de Brasil (2010), que fuera torturada durante el régimen militar en Brasil (1964-1985), volvió a sentarse en el banquillo de los acusados 46 años después. Y así lo contó: "en la lucha contra la dictadura, recibí en mi cuerpo las marcas de la tortura".
Fue en el único momento, al hablar de esos años en prisión, que su voz se quebró y sus ojos se empañaron.
"Por eso, ante las acusaciones en mi contra en este proceso, no puedo dejar de sentir, en la boca, nuevamente, el gusto áspero y amargo de la injusticia", destacó y remató: "por eso resisto, al igual que en el pasado".
Comentarios
Publicar un comentario
DEJANOS TUS COMENTARIOS SON MUY IMPORTANTE, GRACIAS .