Ir al contenido principal

Cancilleres de Colombia y Venezuela proponen abrir la frontera,,,,,



Cancilleres de Colombia y Venezuela proponen abrir la frontera entre 5:00 am y 8:00 pm

Las cancilleres Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín se reunieron en la Casa Amarilla (Foto: Jorge Santos JR) | Archivo
5 DE AGOSTO 2016 - 12:01 AM
Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín se reunieron durante cuatro horas en la Casa Amarilla. El paso fronterizo se mantendrá cerrado este fin de semana
"Las fronteras están hechas para tenerlas abiertas, no cerradas", indicó ayer la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, en el marco de una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, para evaluar la situación fronteriza entre ambas naciones. La reunión, que comenzó a las 1:00 pm, duró cuatro horas, y terminó en Fuerte Tiuna con el encuentro entre las cancilleres y el presidente Nicolás Maduro.

Uno de los puntos entre los que hay mayor acuerdo -luego de escuchar a las comisiones de trabajo- es el de aplicar una tarjeta migratoria para regular el paso a los ciudadanos de la frontera, que estaría abierta entre las 5:00 am y las 8:00 pm, informaron fuentes cercanas a las cancilleres. Se implementarán además cinco puntos de control entre ambos países.

Las comisiones también propusieron avanzar en el asunto de seguridad. Ya está definido un cronograma de reuniones entre los ministerios de Defensa de las dos naciones. La primera, el 9 de agosto en San Antonio del Táchira, tendrá como tema principal el contrabando. Para septiembre están programadas una en Cartagena y una en Caracas.

Se escucharon asimismo propuestas sobre el tema cambiario. Venezuela parece acoger un informe de la Cepal en el cual se especifica que ambas naciones tienen modelos económicos diferentes. Habrá reuniones entre las autoridades monetarias para implementar medidas.

También se avanzó en lo relacionado con la incautación de bienes y cómo devolverlos a sus países de origen. Otro de los aspectos que se tocaron es el referido al transporte de carga. Quedó claro que este fin de semana no se abrirá la frontera.

Muy cerca de llegar a acuerdos. La canciller colombiana reiteró el compromiso de su gobierno de lograr una frontera de paz. "Estamos convencidos de que el comercio ilegal lo tenemos que transformar en un comercio legal". Señaló que aspiraba a una frontera que le dé alivio a sus compatriotas y terreno de esperanza. "De esta crisis tenemos que sacar una oportunidad para construir una frontera segura, una frontera legal".

Holguín llegó ayer a Caracas acompañada por una comitiva de 20 personas y al mediodía se reunió con Rodríguez en la Casa Amarilla. Del encuentro -que se supo que sería el último antes de la reapertura definitiva de la frontera- no se esperaba un pronunciamiento, según había adelantado Holguín el miércoles, sino un análisis sobre la situación fronteriza que estaría acompañado de recomendaciones que elevarían a los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos.

La reunión entre las ministras contó con la presencia del embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano, y el embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón. Tras el encuentro ambas cancilleres iniciaron una jornada de mesas de trabajo con las comisiones de migración, seguridad, comercio, lucha contra el contrabando, educación, salud, infraestructura, control de cambios, transporte y servicios fronterizos.

La jornada terminó a las 5:00 pm, cuando las funcionarias salieron de la Casa Amarilla para reunirse con el presidente Maduro y la primera dama, Cilia Flores, en Fuerte Tiuna. Previamente el jefe del Estado aseguró que la reunión entre ambas cancilleres había sido exitosa e indicó que Venezuela mantiene una política de paz con el mundo. Agregó que, en el caso colombiano, el tema fronterizo requiere conversaciones en aras de una sana convivencia social y económica entre ambas naciones.

La frontera de 2.219 kilómetros entre Venezuela y Colombia ha sido abierta temporalmente 3 veces en  julio y en esas aperturas más de 150.000 venezolanos se han trasladado a Cúcuta para adquirir alimentos y medicinas que escasean en el país. La frontera se encuentra cerrada desde el 19 de agosto de 2015 por orden de Maduro.
Las cancilleres no hablaron con la prensa y solo permitieron que los fotógrafos accedieran al lugar del encuentro y tomaran sus gráficas. Convocada la reunión para las 10:00 am en la Casa Amarilla, comenzó a la 1:00 pm. Se prolongó hasta las 5:00 pm y solo el equipo de prensa de la canciller colombiana facilitó grabaciones del encuentro para apoyar el trabajo de los comunicadores sociales.
EL-NACIONAL.COM




síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   





Resultado de imagen para FLECHAS        

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...