Ir al contenido principal

El martirio que sufrió Leopoldo López en Ramo Verde para escribir Preso pero libre

El martirio que sufrió Leopoldo López en Ramo Verde para escribir Preso pero libre

Foto: infobae.com

17 DE AGOSTO 2016 - 07:00 PM
Hombres encapuchados amenazaron al líder opositor y arrebataron las primeras notas de la obra en marzo de 2014
La fría y oscura cárcel militar de Ramo Verde se ha convertido en un lugar de reflexión y martirio para el líder opositor Leopoldo López, quien después de más de dos años detenido injustamente, persigue sus objetivos de alcanzar la paz y la libertad de Venezuela a través de la lucha pacífica y democrática.
“Los presos políticos y nuestras familiares pagamos el costo de estar encarcelado, pero Maduro y el gobierno venezolano están pagando un alto precio al verse cuestionados en todo el mundo por sus prácticas represivas y antidemocráticas”, expresa López en la página 142 del capítulo 7 del libro Preso pero libre, una obra escrita por el coordinador de Voluntad Popular durante su secuestro en Ramo Verde.
Para el preso de conciencia, escribir este libro en marzo de 2014  fue un arduo reto. Estar en total aislamiento y redactar de manera clandestina parecía algo imposible. Cuando pensaba que ya terminaría sus anotaciones, en ese mismo mes, unos hombres encapuchados entraron de manera violenta a la celda del opositor y robaron sus escritos.
Sin embargo, López se armó de valor y en septiembre de ese mismo año, a través de un ejercicio de comunicación y memoria con apoyo de su hermana Diana López, pudo revelar los atropellos, vivencias y anécdotas vividas desde la prisión.
A él no le permitían sacar las notas, fue un gran ejercicio de conversación y de memoria y de ir sacando documentos durante el juicio. Nunca las pudimos sacarlos desde Ramo Verde porque Leopoldo (…) Algunas correcciones que queríamos hacer las fuimos trabajando juntos”, expresó su hermana y editora del libro a través de una entrevista exclusiva para El Nacional Web.
López culminó su libro durante los últimos días de agosto de 2015. “Para Leopoldo es una manera de comunicarse, la más complejo para él fueron las condiciones en las que estaba, si embargo, fue un ejercicio importante para él denunciar esa situación que está pasando”.
Mario Vargas Llosa, Felipe González y Daniel Ceballos
La pluma y tinta de la presentación de Preso pero libre es del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien asegura que Leopoldo es un pacifista convencido y quien tiene modelos a seguir de la talla de Gandhi, Mandela, Martin Luther King, Vaclacv Havel y la madre Teresa de Calcuta.
El ganador del Premio Nobel de la Literatura comienza su explicando que “es un verdadero milagro que este libro se haya podido publicar”.
La obra cuenta con el prólogo del político español Felipe González, quien asegura que Leopoldo es un rehén del “régimen de Maduro.
 El escrito cierra con un epílogo del ex alcalde de San Cristóbal y preso político, Daniel Ceballos y tiene dibujos inéditos creados por el líder de VP.
En su último capítulo  titulado “El juicio: ´Yo no estoy sometido a juicio, estoy secuestrado”, López asegura que “nada ni nadie nos apartará de nuestras luchas por liberar al pueblo venezolano de la dictadura de Nicolás Maduro”.
Para adquirir la obra escrita se puede dirigir a Librerías Tecni-Ciencia, Nacho y varias de las principales cadenas editoriales del país.

El libro se puede obtener también a través de la tienda online de Amazon.

síguenos en las redes sociales para mantenerte informado


siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES




Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...