Paso entre Cúcuta y Ureña también fue permitido en reapertura de la frontera
13 DE AGOSTO 2016 - 04:55 PM
Inicialmente ese paso no estaba considerado dentro de los cinco que habilitaron en la primera jornada de apertura gradual de la frontera entre Colombia y Venezuela, que estuvo cerrada casi un año por decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro
El puente internacional Francisco de Paula Santander que conecta a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con la localidad venezolana de Ureña, fue reabierto hoy confirmaron fuentes oficiales.
Inicialmente ese paso no estaba considerado dentro de los cinco que habilitaron en la primera jornada de apertura gradual de la frontera entre Colombia y Venezuela, que estuvo cerrada casi un año por decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Sin embargo, en la mañana de hoy, ese puente se habilitó al paso peatonal como los demás otros.
"En los últimos minutos, Migración Colombia informó la apertura de un nuevo punto de ingreso al territorio nacional, el cual está ubicado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal, en Norte de Santander", señaló la cancillería en un comunicado.
El alcalde de Ureña, Alejandro García, había lamentado que ese corredor no hubiese sido incluido en la reapertura de la frontera que comenzó hoy.
La apertura "ordenada, controlada y gradual" de la frontera de 2.219 kilómetros entre los dos países incluye, además del Puente Internacional Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio, el Puente Unión, que comunica a Puerto Santander (Colombia) con Boca del Grita (Venezuela).
Inicialmente ese paso no estaba considerado dentro de los cinco que habilitaron en la primera jornada de apertura gradual de la frontera entre Colombia y Venezuela, que estuvo cerrada casi un año por decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Sin embargo, en la mañana de hoy, ese puente se habilitó al paso peatonal como los demás otros.
"En los últimos minutos, Migración Colombia informó la apertura de un nuevo punto de ingreso al territorio nacional, el cual está ubicado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal, en Norte de Santander", señaló la cancillería en un comunicado.
El alcalde de Ureña, Alejandro García, había lamentado que ese corredor no hubiese sido incluido en la reapertura de la frontera que comenzó hoy.
La apertura "ordenada, controlada y gradual" de la frontera de 2.219 kilómetros entre los dos países incluye, además del Puente Internacional Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio, el Puente Unión, que comunica a Puerto Santander (Colombia) con Boca del Grita (Venezuela).
Comentarios
Publicar un comentario
DEJANOS TUS COMENTARIOS SON MUY IMPORTANTE, GRACIAS .