Ir al contenido principal

Colegio De Médicos Del Zulia: En Los Hospitales No Hay Ni Agua

Colegio De Médicos Del Zulia: En Los Hospitales No Hay Ni Agua


Colegio de Médicos del Zulia  En los hospitales no hay ni agua para lavar
El gremio médico del Zulia se declaró desde este martes en conflicto a raíz de la situación que aseguraron viven en los hospitales, donde la escasez de insumos ronda el 80%, afirmó la presidenta del Colegio de Médicos, Dianela Parra.
Según Parra, en los centros de salud “no hay ni siquiera agua para lavarse las manos, los equipos médicos no funcionan” y al momento de atender a algún paciente se le tiene que pedir que lleve todos los insumos.
“No hay ni ambulancias oportunas para que se pueda trasladar a los pacientes y entonces ellos y sus familiares agreden al personal de salud en medio de la angustia y la espera”, manifestó Parra en rueda de prensa este martes.
Agregó que en vista del escenario crítico del sector, desde este jueves saldrán a la calle, hasta la Defensoría del Pueblo, además introducirán un recurso de amparo ante el TSJ por el ejercicio digno de la medicina y un recurso ante la fiscalía. Las protestas se harán en todos los estados del país.
“Vamos a hacer nuestras denuncias ante todos los organismos, vamos a sacar el conflicto de los hospitales, vamos a salir a la calle, el jueves tenemos la primera acción de conflicto en cada uno de los estados. Iremos a la Defensoría del Pueblo, al Ministerio Público, al Instituto de Salud y Seguridad Laboral, porque se está violentando la Constitución y todo lo que está establecido en la Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), vamos a ir a la Organización Panamericana de la Salud, al Ministerio de Salud y a Miraflores, si es necesario, pero alguien tiene que apersonarse de la situación que están viviendo los pacientes y los médicos venezolanos”.
Manifestó que un médico gana entre 15 mil y 23 mil bolívares mensuales en un hospital público.
Sobre la falta de abastecimiento, Paola García, docente marabina, contó que para una cesárea en la “Castillo Plaza” le pidieron que llevara el kit quirúrgico con todos los insumos, que incluye bulto de laparotomía, aguja de raquídea, vycril, entre otros implementos básicos como alcohol y jabón antiséptico.
Al respecto, el secretario de Salud, Richard Hill, respondió que todos los meses se dota a los hospitales dependientes del Ministerio de Salud y de la Gobernación, así como a los ambulatorios, pero, admitió, “no tengo un 100%, nunca en la vida en un hospital hemos estado al 100% de los insumos. Siempre hemos tenido una que otra falla, pero estamos tratando de solventar. Puede pasar que en algún momento cuando se ha elevado mucho la curva de partos y cesáreas en el estado se agoten los insumos, por ejemplo, San Francisco una vez atendió 18 partos, cuando era un centro que atendía cuatro casos”.
Parra advirtió que la “Secretaría de Salud viene haciendo un esfuerzo”, y que “le hacemos el reclamo es al Gobierno nacional, porque la dotación no puede ser espasmódica ni mediática, tiene que ser permanente, sistemático, adecuado y de calidad, y eso no se está haciendo. Por otro lado, la infraestructura hospitalaria, los aires acondicionados no sirven, compran unos de 440 voltios entonces hay que hacer trabajos extraordinarios de electricidad para que se pueda cargar con ese voltaje”.
Exhortó al Ministerio a que se establezca la salud como una prioridad y denunció acoso al personal.


síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   





Resultado de imagen para FLECHAS        

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...