Ir al contenido principal

ULTIMA HORA… LLEGAN A PUERTO CABELLO MAS DE 1200 CONTAINER

Resultado de imagen para puerto de puerto cabello
Una operación especial cívico militar de control de puertos, plantas procesadoras y empresas relacionadas con el sector alimento y demás bienes de consumo inició la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) este martes, en horas de la mañana, en varias partes del país, a propósito de la activación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
En contacto con Venezolana de Televisión desde el puerto de Maracaibo, estado Zulia, el gobernador de esta entidad, Francisco Áreas Cárdenas, explicó que con esta operación se garantizará un seguimiento efectivo por la seguridad y soberanía alimentaria en apoyo al desarrollo nacional.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó este lunes a los sectores productivos –tanto privados como públicos– a impulsar el nuevo esquema productivo en el país, a través de la recién creada Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, instancia ideada para acabar con la guerra económica que la derecha arrecia contra del pueblo venezolano.
Esta misión concentra su trabajo en tres motores de los 15 que conforma la Agenda Económica Bolivariana, impulsada a principios de año por el Presidente para potenciar el aparato productivo: Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial.
“Esto es un contraataque a la guerra económica. Comprometidos con la FANB vamos a garantizar que lo que llega al puerto y lo que viene por las carreteras vaya a los consumidores, no vaya a la reventa o al bachaqueo”, afirmó Áreas Cárdenas, quien estuvo acompañado por autoridades de la Región Estratégica Occidental -que abarca las zonas operativas de Zulia, Falcón y Lara- de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, así como de representantes de aduanas y de Bolivariana de Puertos (Bolipuerto).
Las acciones activadas de fiscalización se ejecutarán con las distintas Zodi también sobre silos, plantas procesadoras, empresas y rutas de distribución, en varias fases.
En el caso de Zulia, en esta primera avanzada se supervisó la llegada al Puerto de Maracaibo de tres barcos, uno de ellos con 16.000 toneladas de rubros, de los cuales para horas de la mañana de este martes ya se habían descargado 13.800 toneladas, además los contenedores han sido debidamente fiscalizados.
Otro buque, procedente de Panamá, arribó al puerto marabino con 482 contenedores de artículos de ferretería, cauchos, telas y artefactos eléctricos.
En otro contacto con Venezolana de Televisión desde la zona industrial de Barcelona, en el estado Anzoátegui, el jefe de la Región de Defensa Integral (Redi) Oriente, mayor general Sergio Rivero Marcano, reportó que como parte de esta operación comenzaron la fiscalización de la empresa Grasaque, que produce aceite de soya comestible, donde instalarán un equipo multidisciplinario para ejecutar la verificación de los vehículos que salgan de esta compañía y controlar el despacho del producto de manera efectiva.
Igualmente la Zodi tomó el silo Juana La Avanzadora para aplicar el mismo acompañamiento, así como dos centrales azucareros en Cumaná y Carúpano, estado Sucre, añadió Rivero Marcano.
FANB resguarda 1.293 container de alimentos y medicinas en Puerto Cabello
Al menos 1.293 contenedores de alimentos y medicinas en el puerto de Puerto Cabello, Carabobo, fueron asistidos y verificados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) este martes para su distribución efectiva, así lo informó Jesús Suárez Churio, jefe de la Región de Defensa Estratégica Integral (REDI) central.
Suárez Churio sostuvo que al terminal marítimo de Puerto Cabello arriban al menos el 70 por ciento de los rubros alimenticios, farmacéuticas y agroindustrial.
Resaltó el compromiso de la FANB con la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, la cual busca subsanar la escasez a través del acompañamiento, el apoyo y la verificación de la distribución de materias primas y rubros exportados. “Nuestro compromiso es llevarle el alimento al pueblo”, dijo.
Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, aseguró que la FANB será garante de la distribución de los productos, “de los 1.293 container son 89 de medicinas y 1.194 de alimentos”, dijo.
“En estos momentos en el muelle 27 y 30 se está descargando maíz, en el muelle 32 harina de soja y trigo”, agregó.
El comandante de la ZODI Carabobo informó que la Guardia Nacional Bolivariana custodia 70 tanques graneleros “de los rubros mencionados”. “La FANB y el Estado venezolano garantizamos que todo lo que salga de este puerto va a llegar a los centros de distribución y a nuestro pueblo, se manera soberana y oportuna”, finalizó.


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   


Resultado de imagen para FLECHAS                       siguenos en twitter https://twitter.com/caartulob

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...