Ir al contenido principal

Asamblea negó prórroga del estado de excepción y emergencia económica

Asamblea Nacional
El economista Orlando Ochoa añadió que la aplicación del decreto seguirá limitando las operaciones financieras con inversionistas extranjeros | Referencia
15 DE JULIO 2016 - 12:01 AM
Mayoría opositora se basó en la inconstitucionalidad de la solicitud y el empeoramiento de la crisis desde que fue emitido el decreto
La duración de los estados de emergencia económica será "de hasta 60 días, prorrogable por un plazo igual", dice el artículo 338 de la Constitución, y sobre los estados de excepción agrega que "la aprobación de la prórroga corresponde a la Asamblea Nacional". El decreto número 2323, emitido por el Ejecutivo en mayo, que incluye ambos mecanismos, fue reprobado por la Asamblea en esa ocasión y su prórroga, avalada por Nicolás Maduro el 12 de julio, fue negada ayer.

En el breve debate solo intervinieron tres diputados. José Guerra, de la MUD, enfatizó sobre el deterioro de todos los indicadores desde el primer decreto: "El poder adquisitivo cayó 40%. El pueblo ha sido la víctima de este decreto de emergencia económica".

Héctor Rodríguez, del PSUV, sostuvo que el gobierno ha propuesto 14 motores, la agenda económica y la Misión Abastecimiento, pero la oposición se niega a participar: "Ustedes son los únicos en Venezuela que dicen que no hay emergencia económica".

Omar Barboza, también de la MUD, dio la explicación constitucional para rechazar la extensión: "Si los argumentos fueran muy buenos, aun así no podríamos aprobarla sin violar la Constitución, que solo permite una prórroga y no dos. Además de la improcedencia de los argumentos económicos, el planteamiento es inconstitucional".
Limitación económica. Gustavo Sosa, abogado y profesor de Derecho Constitucional, afirmó que el decreto está viciado de nulidad desde la primera vez que se declaró y no fue aprobado por los diputados. "La carta magna establece que debe ser autorizado por la Asamblea Nacional y por la Sala Constitucional del TSJ, si alguno de los poderes no lo aprueba el decreto deja de tener vigencia".

Reiteró que si el presidente insiste en proseguir con un decreto de emergencia, los actos que de él se deriven son nulos y acarrean responsabilidad civil, penal y administrativa.

El economista Orlando Ochoa añadió que la aplicación del decreto seguirá limitando las operaciones financieras con inversionistas extranjeros. "Prorrogar un estado de excepción, que no está cubierto por el Poder Legislativo, es una advertencia incluso para los bancos que pudieran considerar hacer las operaciones cambiarias, ahora que Citibank decidió cerrar las cuentas del BCV, de Pdvsa y del Banco de Venezuela".

Aseguró que ya hay planes firmados por el presidente que están  paralizados porque no cuentan con el aval del Parlamento, como el del Arco Minero. "No se va a firmar más nada mientras no se resuelvan las diferencias entre los poderes".

El diputado y presidente de la Subcomisión de Deuda y Crédito Público de la Asamblea, Sergio Vergara, coincidió con Ochoa. Dijo que ningún organismo internacional está dispuesto a darle crédito al gobierno si la petición no tiene antes la aprobación del Legislativo.

El DATO:

La desaprobación de la prórroga se efectuó ayer en una sesión especial convocada de urgencia por la junta directiva al inicio de la sesión ordinaria previamente fijada, pese a que el Ejecutivo no remitió oportunamente la solicitud al Legislativo. "La Sala Constitucional del TSJ fijó jurisprudencia según la cual la Asamblea tiene un máximo de 48 horas para dar la discusión", dijo el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup.


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   


Resultado de imagen para FLECHAS                       siguenos en 
twitter https://twitter.com/caartulob

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...