Ir al contenido principal
Resultado de imagen para senado eeuu


Senado de EEUU pide poner fin a “retrasos” al RR y liberar a los presos políticos


Publicada por: (Redacción Sumarium) el 
(Caracas, Venezuela. Sumarium).- La tarde de este jueves se pudo conocer una resolución que difundieron los senadores estadounidenses Ben Cardin, Marco Rubio, Dick Durbin, Bob Menéndez, Bill Nelson, Tim Kaine, Cory Gardner, Mark Kirk y Barbara Boxer en la que expresan su profunda preocupación por la crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, exhortando a la liberación de los presos políticos y llamando al respeto del proceso constitucional y democrático en el país.
En la misiva también reafirman el apoyo a los esfuerzos que realiza el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, en lo que respecta a la crisis venezolana.
A continuación las palabras íntegras de los senadores:
“Existe mucho sufrimiento y una completa falta de gobernabilidad por toda Venezuela en la actualidad porque el gobierno del Presidente Maduro ha permitido que la crisis política degenere en una crisis de sobrevivencia humana”, manifestó Cardin. “El Senado de los Estados Unidos debe enviar un claro mensaje al Presidente Maduro, que aceptar la ayuda humanitaria, liberar a los presos políticos, entrar en diálogo con la oposición y respetar las instituciones democráticas de ese país son elementos esenciales para resolver la crisis venezolana. Mientras que la rampante corrupción gubernamental y la violencia criminal florezca, a los venezolanos se les negarán sus derechos humanos básicos”.
“Venezuela se cae a pedazos por la incompetencia y represión de Nicolás Maduro. Yo continúo muy preocupado por la escasez de alimentos y medicinas que enfrenta el pueblo venezolano y le hago un llamado a su gobierno para que libere inmediatamente a todos los presos políticos, proporcione protecciones para la libertad de expresión y de reunión y respete los derechos humanos”, dijo Rubio. “Exhorto al Presidente Obama a apoyar los esfuerzos de la OEA en favor de soluciones democráticas y constitucionales. Además de implementar a cabalidad la ley de sanciones que recientemente extendimos”.
“El terrible costo humano de la crisis en Venezuela sigue aumentando, pero el gobierno le ha dado la espalda a su gente. Pese al hambre, la violencia, los apagones y los incontables llamados desde el país y todo el mundo, el gobierno se niega a cambiar un curso cada vez más mortal. Lamentablemente, son los hombres, las mujeres y los niños de Venezuela quienes pagan el precio”, indicó Durbin. “El Senado debe estar con el pueblo de Venezuela y exigir que el gobierno libere a todos los presos políticos y poner fin a los retrasos deliberados en proceso de referendo revocatorio, según lo permitido por la Constitución venezolana, si eso es lo que el pueblo venezolano opta por conseguir”.
“Venezuela es un estado fallido a la espera. Existe una crisis humanitaria y constitucional, una crisis social y económica en curso, y un menoscabo en el estado de derecho, que amenaza la salud y el bienestar de venezolanos inocentes que sufren no sólo la violencia brutal de las fuerzas de seguridad del presidente Maduro y sus militantes armados, sino una descomposición de la sociedad con falta de productos básicos y medicinas”, afirmó Menendez. Con esta resolución, nos ubicamos con el pueblo venezolano y nos declaramos en contra de los principales responsables de la destrucción de la libertad, los derechos humanos y el estado de derecho que amenazan con convertir a Venezuela en el primer estado fallido de nuestro hemisferio”.
“El pueblo venezolano continúa sufriendo en las manos del gobierno de Maduro. Es hora de que culmine esta prolongada crisis, se liberen los presos políticos y se le den a los venezolanos los derechos y las libertades que se merecen”, subrayó Nelson.
“El régimen autoritario en Venezuela ha sumido su país en una profunda agitación económica y social, con su pueblo padeciendo una drástica escasez de necesidades esenciales como alimentos y medicinas”, dijo Kaine. “Los venezolanos tienen el derecho de protestar pacíficamente por éstas condiciones y hacer escuchar su voluntad a través de los mecanismos democráticos y constitucionales. Apoyo los esfuerzos del Secretario General Almagro en la OEA para facilitar una evaluación de la situación y un diálogo regional para hacer frente a esta crisis. El gobierno de Maduro debería liberar a todos los presos políticos con urgencia y permitir la entrega de ayuda humanitaria. Esta resolución bipartidista se coloca en el lado de la democracia y el bienestar del pueblo de Venezuela”.


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   


Resultado de imagen para FLECHAS                       siguenos en 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...