Ir al contenido principal

¡EL TIRO POR LA CULATA! Multan A Movistar Con Unos 450.000 Dólares Por Cobros Ilegales


Movistar no esperaba enfrentarse a una demanda gigantesca por sus cambios bruscos en las tarifas.. y esto no se dió en Venezuela, la demanda se dió fue en Colombia, donde por un inconveniente en los cobros, los usuarios los denunciaron con la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, y además de tener que devolver una gran cantidad de dinero a sus usuarios, también tendran que pagar una Multa de 450 MIL DÓLARES… si, algo así como 450 Millones de Bolívares..
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia confirmó en segunda instancia la multa impuesta a Movistar de 1.378 millones de pesos (unos 451.000 dólares) por realizar “cobros ilegales” a los clientes que cambiaban sus líneas móviles de pospago a prepago.
La sanción, contra la que no cabe recurso, obliga además a la compañía a devolver el dinero cobrado a los clientes, que asciende a 6.000 millones de pesos (casi dos millones de dólares), “la mayor restitución en dinero ordenada por la Superintendencia en favor de los usuarios de servicios de comunicaciones”, según un comunicado del organismo.
Según la Superindustria, Movistar manifestó el año pasado que desde octubre de 2011 unos 208.274 usuarios “habrían sido objeto del cobro de la recarga inicial a través de la última factura de su plan pospago, con motivo del cambio de modalidad de su línea móvil a prepago”.
La cantidad que cobraban por esa modificación era de 30.000 pesos (unos 9 dólares).
Sin embargo ese trámite, según la regulación vigente, “tiene carácter gratuito y por ende, no puede condicionarse al pago de una suma por concepto de recarga o cualquier otro cargo adicional”, sostiene el comunicado.
Tras analizar las quejas, la Superindustria concluyó que dentro de la dinámica del proceso de cambio de modalidad, “el operador tenía previsto dicho cobro como práctica sistemática y deliberada, aún en contra de la voluntad o las necesidades de sus consumidores”.
La sanción establece que Movistar deberá elaborar en los próximos veinte días el listado completo de los consumidores que fueron afectados con el cobro irregular de la recarga, “el cual deberá ser publicado en el sitio web del operador, así como en las oficinas físicas de atención y en avisos de prensa”.
Los clientes que estén incluidos en esa lista podrán reclamar el dinero en efectivo o, si lo prefieren, puede solicitar un ajuste que se materializará en el periodo de facturación inmediatamente siguiente.
Le han dejado solo 1 año para que Movistar concluya con el caso, devuelva el dinero y paguen la grandísima multa que se han ganado por hacer cobros extraños y sin justificación, que además de entrar en problemas legales, los usuarios dejan de verlos con los mismos ojos que al principio los veían. Poco a poco Movistar pierde la prestigiosa marca que había pulido durante todos estos años.
EFE
Fuente


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   


Resultado de imagen para FLECHAS                       siguenos en 
twitter https://twitter.com/caartulob

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...