Ir al contenido principal

La reacción de la Unidad tras detención de Gilber Caro y la amenaza a Capriles

La reacción de la Unidad tras detención de Gilber Caro y la amenaza a Capriles

Resultado de imagen para unidad democratica
Cuando un “autoritarismo competitivo” deja de ser competitivo, no por ello deja de ser autoritario. Es decir: cuando un régimen autoritario que antes era capaz de ganar elecciones pierde esa capacidad, no por ello deja de ser un poder arrogante, sectario, prepotente. Eso es lo que hoy está ocurriendo en Venezuela con el régimen: el desgobierno presidido por Nicolás Maduro (como consecuencia de sus propios errores, de su proyecto inaplicable, de su corrupción desenfrenada) no ganará más nunca una elección en Venezuela. A pesar de eso quieren seguir manejando el poder, y para ello quieren sustituir con violencia institucional y física el perdido apoyo popular.
Eso es lo que explica las desesperadas acciones del régimen perpetradas en el día de hoy miércoles 11 de enero de 2017 contra el diputado Gilber Caro y contra el gobernador Henrique Capriles: al diputado Gilber Caro le montaron un “falso positivo” para violar su inmunidad parlamentaria, para destruirlo moralmente y para privarlo ilegítimamente de su libertad; al gobernador Henrique Capriles le montaron una “olla” para inculparlo falsamente de irregularidades administrativas con la evidente intención de inhabilitarlo políticamente y eventualmente reducirlo a prisión.
En ambos casos es evidente la intención del régimen de, por un lado, amedrentar a la oposición política y al pueblo en general; y por otro avanzar en un proceso de degeneración institucional al estilo de Nicaragua, donde la dictadura hace “elecciones” en las que la gente vota pero no elige, por cuanto antes de las elecciones el régimen destituye a los diputados opositores e inhabilita a sus partidos y candidatos.
Esa es la realidad de Venezuela: en vez de “comando antigolpe” el régimen acelera su estrategia antidemocrática de GOLPE CONTINUADO contra la democracia, contra la Constitución y contra el pueblo, desconociendo al Parlamento, haciendo presos a diputados de oposición y hostigando a gobernadores de la Unidad Democrática.
Tras reiterar el apoyo de toda la Unidad a nuestros dirigentes Gilber Caro y Henrique Capriles, ratificamos que TODOS los partidos que integran esta alianza democrática son organizaciones DEMOCRÁTICAS que luchan por un cambio CONSTITUCIONAL, PACÍFICO Y ELECTORAL y en esa estrategia seguiremos, defendiendo a nuestro pueblo del hambre, de la falta de medicinas, denunciando la atroz inseguridad y la brutal inflación, y planteando superar este estado de cosas a través de un cambio político urgente mediante el voto popular en elecciones libres.

SI TE GUSTO ESTE  ARTICULO DEJANOS TUS COMENTARIOS Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...