Ir al contenido principal

Casas de cambio solo harán transferencias la primera semana

Casas de cambio solo harán transferencias la primera semana

Quienes no hayan pagado el ISLR o no tengan recibos de servicio a su nombre no podrán comprar moneda colombiana
Resultado de imagen para italcambio
Desde bien temprano decenas de personas se acercaron a las casas de cambio para informarse sobre la posibilidad de cambiar bolívares a pesos, modalidad instaurada por el gobierno solo en los estados Zulia y Táchira.
En Maracaibo entraron en funcionamiento cinco oficinas, una en el Aeropuerto Internacional La Chinita y cuatro en centros comerciales de la ciudad: Lago Mall, Delicias Norte, Sambil y Cima. Está prevista la apertura de otra en Paraguachón, en la frontera con Colombia.
En Lago Mall atendieron a partir de las 10:00 am, aunque en todos los letreros e informaciones difundidas anunciaban que lo harían desde las 8:30 am. A las puertas de la taquilla de pago se improvisó una oficina de atención, donde los interesados hacían sus preguntas. Eleonora Blasa, adjunta a la presidencia de Italcambio, que viajó desde Caracas, respondió las inquietudes de los que llegaban.
A cuatro pesos por bolívar se fijó la tasa de cambio, que se mantuvo estable el lunes  y ayer. Sin embargo, la representante de Italcambio aseguró que fluctuará según la demanda. Aclaró que por ahora solo se realizan transferencias electrónicas directamente a una cuenta o taquilla en Colombia, aunque se prevé que a la brevedad posible se otorguen pesos colombianos por taquilla en Venezuela.
Blasa informó que se pueden hacer transferencias diarias de 300 dólares en su equivalente en pesos; es decir, 884.100 calculados al cambio de 2.947 pesos por dólares. En efectivo se podrán comprar hasta un máximo de 200 dólares diarios también en su equivalente en pesos, que serían 587.400 pesos. Al año se puede transar 2.000 dólares. 
Solo podrán efectuar transacciones los habitantes de Zulia y Táchira. "En San Cristóbal hubo bastante afluencia. En Maracaibo ha sido menor", afirmó Blasa. "Mucha gente pregunta. Quieren saber cómo es el proceso".

Muchas dudas. Residentes del estado Táchira indicaron que han tenido dificultades para acceder al registro en línea obligatorio del grupo Italcambio y así obtener la cita para cualquiera de las tres casas de cambio activadas en la entidad, con el objetivo de consignar documentos para comprar divisas colombianas a razón de cuatro pesos por bolívar.
Luego del anuncio de la activación de las casas de cambio y que se conocieran los requisitos, las personas comenzaron a hacer los trámites en línea.
José Vivas señaló que logró acceder a la web, pero solo obtuvo una de las dos claves asignadas por teléfono o por correo electrónico para validar el registro.
Felipe Suárez vive alquilado en San Cristóbal  por lo que el recibo o factura por servicios públicos no están a su nombre. Este documento es necesario presentarlo cuando el grupo empresarial cambista le asigne la cita. Le recomendaron esperar instrucciones sobre el particular, que debería suministrar el gobierno nacional.

Josefina Moreno dijo que pudo acceder al registro el martes a las 3:00 de la madrugada y completarlo. Ahora espera, según el mensaje emitido en línea, el análisis de la solicitud y disponibilidad de divisas para la asignación de la cita y poder comprar.
Se supo que en estos establecimientos se recibió la carpeta con los recaudos completos, y para quienes hicieron transferencia electrónica tendrán que buscar los pesos en una sociedad de intermediación cambiaria, que cuenta con dos sedes en Cúcuta.
Quienes no puedan cumplir requisitos como pagar el impuesto sobre la renta o tener recibos de servicio a su nombre no podrán comprar en pesos. Algunos expresaron sentirse discriminados. 

La cifra 

300 dólares en su equivalente en pesos; es decir, 884.100 pesos calculados al cambio de 2.947 pesos por dólar

Lo que debe saber para comprar pesos colombianos
¿Cuántas casa de cambio operan en la frontera? 
De acuerdo con el Ministerio de Comunicación e Información, las primeras ocho sedes activadas se encuentran en los estados fronterizos Zulia y Táchira.
 ¿Qué tipo de transacciones se pueden hacer?
Por ahora solo transferencias electrónicas. El usuario lleva los bolívares y los pesos se los transfieren a cualquier cuenta o taquilla en Colombia donde el titular los puede cobrar.
 ¿Para hacer la transferencia en pesos el usuario debe tener una cuenta bancaria en Colombia?
No es obligatorio. Si posee una cuenta bancaria en Colombia se le depositarán allí los pesos. En caso contrario, el depósito se hará en una casa de cambio o banco colombiano asociado con Italcambio.
 ¿Las transacciones solo pueden ser hechas por el titular?
Sí, solo el titular puede hacer las operaciones.
 ¿Cuántas transacciones se pueden hacer diariamente?
Por día solo se puede comprar hasta por un máximo de 200 dólares en efectivo y 300 dólares por transferencia en su equivalencia en pesos; es decir, 587.400 pesos y 881.100 pesos, respectivamente. El tope anual es de 2.000 dólares.
 ¿Cuál es la tasa de cambio de bolívares a pesos?
El lunes y ayer se mantuvo en cuatro pesos por bolívar, pero variará dependiendo de la demanda.
 ¿Hay que registrarse en la página web de Italcambio?
Sí, hay que registrarse y pedir la cita, pero en esta primera semana se permitirán las transferencias llevando solo los requisitos a las oficinas. No hace falta el registro ni pedir cita.
 ¿Cuáles son los requisitos?
Fotocopia de la cédula de identidad o del RIF, un recibo de pago a nombre de quien va hacer la operación para determinar que vive en estados fronterizos, pues solo a los habitantes de esa región se les venderán pesos,  y la constancia del último pago del ISLR.
 ¿Se hacen transacciones de cuentas jurídicas?
Aún no.
 ¿Tienen pesos en efectivo para entregar por taquilla a quienes lo soliciten?
No, todavía no. Solo se hacen transferencias a Colombia.
 Es necesario tener efectivo para hacer las transacciones?
No. Se puede hacer por transferencia o tarjetas de débito y crédito.
 
¿Además de pesos, las casas de cambio están vendiendo dólares u otras monedas extranjeras?

No. Solo se están haciendo transacciones en peso

SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPARTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...