Ir al contenido principal

¡AQUÍ LOS TIENES! 12 datos que seguro no sabías del nuevo presidente de la AN, Julio Borges

¡AQUÍ LOS TIENES! 12 datos que seguro no sabías del nuevo presidente de la AN, Julio Borges
La mañana de este jueves, en medio de una sesión especial de la Asamblea Nacional, el coordinador nacional del partido Primero Justicia (PJ), Julio Borges, asumió la presidencia del Parlamento para el año 2017, sustituyendo al diputado Henry Ramos Allup, quien presidió la directiva durante 2016.
La designación se hizo tras la votación de costumbre, estipulada para el primer día de sesión correspondiente al nuevo año en curso. Su selección en cambio se hizo previamente según acuerdos a los que llegaron los partidos opositores que conforman la Mesa de la Unidad Democrática.

Foto: Agencias / La Patilla
En vista de la importancia del cargo que desempeñará, consideramos importante conocer a Borges en profundidad. Por ello le traemos los 12 datos que seguro usted no sabía sobre el nuevo presidente de la Asamblea Nacional ¡Aquí van!

12 datos que seguro no sabías del nuevo presidente de la AN, Julio Borges

1. Estudios internacionales y de altura

Julio Andrés Borges Junyent es abogado con estudios de “Filosofía Política y Social” en el Boston College, de Estados Unidos y de “Políticas Públicas y Estudios de América Latina”, en la Universidad de Oxford en Inglaterra.

2. Tiene cuatrillizos

Está casado con la periodista Daniella Matheus, con quien tuvo cuatrillizos (Juan Pablo, Andrés, Juan Diego y Ana Sofía) gracias a un proceso de fertilización in vitro.

3. Sus padres huyeron de la guerra

Rosa Junyent, su madre, quien es catalana y llegó en 1947 como exiliada por la guerra civil española, fue quien desarrolló la escuela de Bioanálisis y Citotecnología del Hospital Vargas y además es investigadora del VPH.

4. Fundó Primero Justicia (PJ)

En 1992 y cuando aún cursaba estudios de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Borges fundó la organización Primero Justicia.

5. Tenía su propio Mazo dando con “Justicia Para Todos”

En el año 1999, Julio Borges actuaba como juez de paz en el decimotercer programa con mayor rating del canal de televisión abierta Radio Caracas Televisión (Rctv): Justicia Para Todos, un reality que él producía y conducía.

Foto Cortesía.

6. Fue candidato presidencial de Venezuela

En 2006, Borges fue pre-candidato presidencial, iniciando una gira internacional en la que visitó al presidente mexicano Vicente Fox y a los pre-candidatos del Partido de Acción Nacional (PAN), para luego retirarse en apoyo a Manuel Rosales, entonces gobernador de Zulia.

7. Tuvo un gran disputa con Leopoldo López (quien era su amigo)

Primero Justicia sufrió una profunda ruptura. Aunque fundó la organización junto a su amigo cercano Leopoldo López, una pugna interna en el partido los “llevó a separarse en términos nada amistosos. Tras la disputa, López, Liliana Hernández, Gerardo Blyde y otras ocho personas se retiraron del partido, alegando que la máxima autoridad de la tolda rechazó su propuesta sobre una reestructuración “justa” de la comisión electoral; mientras que Borges mantuvo que la razón del quiebre era el respaldo de este grupo al abstencionismo.

Foto: Archivo.

8. Pasará a la historia como el diputado más golpeado

Borges pasará a la historia como el diputado opositor más golpeado al recibir al menos 4 ataques, 2 de ellos registrados por los medios de comunicación: el 30 de diciembre de 2013, cuando el suplente oficialista de Elvis Amoroso, Michael Reyes, le propinó una golpiza en una sesión en la que su bancada se negó a reconocer a Nicolás Maduro como presidente, y el 9 de junio de 2016, herido a palos por presuntos simpatizantes oficialistas en la esquina de Pajaritos, en la batalla por el referendo revocatorio contra el Jefe de Estado. Después de este último episodio debió someterse a una cirugía por fractura en la nariz.

Foto: AFP.

9. Cree en un tipo de “socialismo”

Borges dice creer en un socialismo capaz de “democratizar la propiedad, enmarcado en una democracia liberal con un Estado que solo actúe como regulador.

10.  Tiene humor negro

Lo han tildado de ser un hombre sencillo, con un alto concepto de la austeridad y “mucho sentido del humor negro”.

11. Fue acusado de corrupción y financiamiento ilícito

Borges fue acusado por el chavismo de corrupción y financiamiento ilícito para fundar Primero Justicia, al recibir un cheque a su nombre de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por 60 millones de bolívares, emitido en diciembre de 1998 por la madre de Leopoldo López, Antonieta de López, quien para el momento era gerente de Asuntos Públicos de la División Servicios de Petróleo y Gas; de acuerdo a pruebas exhibidas por Diosdado Cabello en 2013

Créditos: EFE/ FABIOLA FERRERO.

12. ¿Golpista?

Borges fue vinculado al golpe de Estado de 2002, cuando pidió públicamente la renuncia de todos los poderes públicos y lo acusaron luego de participar en el supuesto “golpe azul”, un bombardeo a Caracas en el que habría señalado dónde debían caer los explosivos.
Redacción Maduradas / Con aporte de El Pitazo / NP.

¡Si te ha parecido interesante este artículo, no olvides compartirlo!


QUE TE PARECIÓ EL ARTICULO,DÉJANOS TUS COMENTARIOS,..

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...