Ir al contenido principal

Mayoría opositora del Parlamento aprueba diferir el “juicio político” contra Maduro en favor del diálogo

Mayoría opositora del Parlamento aprueba diferir el “juicio político” contra Maduro en favor del diálogo

Reuters/Archivo
La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en sesión ordinaria diferir el “juicio político” contra Maduro en favor del diálogo iniciado entre la oposición y el gobierno con mediación de varias expresidentes y el Vaticano.
El presidente de ente legislativo, Henry Ramos Allup, aseguró que la oposición se debe darse la oportunidad “más allá de los excesos” de sentarse en una mesa de diálogo con el gobierno. “El Vaticano ha solicitado que las partes en controversia se sienten, hay que hacerlo", sostuvo.
Agregó el proceso de diálogo inició no por petición de algún sector político sino de la comunidad internacional y la Santa Sede. “Estamos dispuestos a pagar el costo político de sentarnos en la mesa, lo contrario sería peor", subrayó.
Ramos Allup pidió a quienes se oponen al diálogo recordar cómo la oposición llegó a ser mayoría en el Parlamento. “Hemos llegado aquí sin dialogar”, dijo.
Aseveró que si en 10 ó 15 días el diálogo no da resultado cada sector político activará sus propios mecanismos para solventar la crisis en el país. 
El jefe de la fracción opositora del Parlamento, Julio Borges, planteó a la presidente del ente legislativo diferir “por unos días” el debate sobre la sanción administrativa contra el presidente Nicolás Maduro, así como su comparecencia.    
Explicó que la oposición planteó al Vaticano una guía para rescatar a corto plazo la constitucionalidad del país. Detalló que en el plan de trabajo está contemplada la liberación “sin condiciones y a corto plazo” de los presos políticos, el funcionamiento pleno de la Asamblea nacional con la inclusión de los diputados electos por Amazonas, el establecimiento de un sistema de libertades que permita a los venezolanos “comprar cuando quiera y cómo quiera” sin hacer colas, y la designación de un nuevo árbitro electoral sin parcialidad política y que “no le robe a la gente su derecho a votar”.

“Le pedimos al Vaticano que se revise abierta y completamente el cronograma electoral y que se adelanten las elecciones presidenciales a fin de formar un gobierno de unidad nacional”, agregó.

En respuesta, el vocero de la fracción del Polo Patriótico, Héctor Rodríguez, dijo que no es suficiente diferir el “juicio político” contra Maduro y reiteró que en Venezuela no existe ni esa figura ni la de interpelación presidencial. “Lo que no está expresamente escrito no se puede hacer, lo que hoy se está difiriendo es totalmente inconstitucional”, aseveró.
En su intervención, el diputado por el Voluntad Popular, Freddy Guevara, aseveró que el diferimiento del juicio político contra el mandatario “no puede ser eterno”.  "Desde Voluntad Popular, hemos dicho que no vemos hoy las condiciones para que se dé el diálogo", aseveró. 
Consideró que la marcha convocada para este jueves hasta el Palacio de Miraflores debe realizarse. Sin embargo, aclaró que respeta la opinión de los parlamentarios opositores que se retracten de la convocatoria. "Tal como dijo Leopoldo López, que está aislado, esperamos las condiciones para el diálogo", dijo. 
A las 3 de la tarde, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, declaró abierta la sesión luego de haber sido pospuesta media hora por falta de quórum reglamentario.


QUE TE PARECIÓ EL ARTICULO,DEJANOS TUS COMENTARIOS,..

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

  1. lo que estan haciendo los diputados es jugar para el vando contrario por que con este gobierno no vale dialogo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

DEJANOS TUS COMENTARIOS SON MUY IMPORTANTE, GRACIAS .

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...