Ir al contenido principal

Contradicciones, improvisaciones y errores

Contradicciones, improvisaciones y errores

Mesa de la Unidad
24-11-2016
MUD
De persistir la MUD en tan equivocado camino contribuirá a una mayor pérdida de la confianza, y al debilitamiento y desmoralización del movimiento opositor
Luego de darse la primera cita del diálogo auspiciado por el régimen con la venia de la Santa Sede y de la Casa Blanca han surgido más preguntas que respuestas, así como una mayor incertidumbre en cuanto a una posible solución de la crisis política a corto plazo. Pareciera que la dirigencia política de la MUD se ha entrampado en un diálogo estéril que ha sido impuesto y manipulado por el régimen a su conveniencia.
Comencemos por señalar que fue irritante el lenguaje gobiernero que privó en la redacción del documento leído al finalizar el encuentro. Brilló por su ausencia el lenguaje equilibrado, objetivo y ponderado. Igualmente, fue inaceptable que la MUD haya aceptado los considerandos presentes en el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica (sabotaje, boicot o agresión a la economía), eximiendo de responsabilidades al propio régimen.
Además, el documento legitima la actuación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al aceptar su dictamen de “desacato de la Asamblea Nacional (AN)”. Es el mismo TSJ el cual ha sido cuestionado y desconocido por la directiva de la AN. Su presidente Ramos Allup ha afirmado "Seguiremos desacatando todas las decisiones anti-constitucionales del régimen, de la Sala Inconstitucional y de la Sala Electoral del TSJ". Este inexplicable y contradictorio reconocimiento del TSJ ha implicado la desincorporación (por segunda vez) de los diputados por el Estado Amazonas y la posible realización de nuevas elecciones. Se ha aceptado de hecho la tesis gobiernera del fraude electoral sin que ello haya sido comprobado.
Inexplicablemente se incorporó en el documento el tema de la Guayana Esequiba, inciso no prioritario coyunturalmente. Pero lamentablemente se dejaron a un lado asuntos como el referéndum revocatorio (RR) y las elecciones de gobernadores previstos para el 2016. La impresión es que no habrá ni RR, ni regionales, ni nada en el 2016; el régimen sabe perfectamente que perdió el respaldo de la mayoría del electorado y por ende evade toda consulta electoral.
Es evidente que el fachochavismo se vale de formalidades democráticas (diálogo) para ganar tiempo y maquillar su rostro dictatorial. Logró trasladar la decisión anticonstitucional de suspender la ruta electoral a la mesa de diálogo. El régimen está empeñado en dificultar e imposibilitar cualquier evento electoral en el 2016, con la esperanza de lograr condiciones electorales más beneficiosas en el 2017.
El iletrado Maduro con el monólogo del Gran Meliá se ha maquillado de demócrata internacionalmente, pero tras bambalinas continua con su estrategia de aniquilar a la AN e imponer su agenda dictatorial. Así lo evidencian las recientes sentencias del bufete de Miraflores (entiéndase TSJ): i) ordenando a los miembros de la AN “abstenerse de continuar el inconstitucional, nulo e inexistente juicio político en contra del Presidente” y ii) prohibiendo convocar y realizar actos que “alteren el orden público, realizar instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos, así como otras actuaciones violatorias de los derechos constitucionales y del orden jurídico en general”. El régimen y su banda de maleantes seguirán jugando al diálogo, les conviene políticamente, pero simultáneamente consolidando su agenda dictatorial: más control social y represión, así como una mayor militarización de la sociedad.
Por su parte la MUD equivocadamente abandonó la lucha de masas y su agenda parlamentaria a cambio de nada. Perdió la iniciativa política y luce sumida en su propio laberinto. Su estrategia se ha tornado difusa, improvisada, llena de contradicciones y errores. El único logro tangible del diálogo ha sido la liberación de Rosmit Mantilla. Lo demás son excusas retóricas, elucubraciones o malabarismos de payasos de circo de pueblo. De persistir la MUD en tan equivocado camino contribuirá a una mayor pérdida de la confianza, y al debilitamiento y desmoralización del movimiento opositor.
Sin embargo, una cosa es criticar a la dirigencia de la MUD y algo muy distinto es acusarlos de traidores, colaboracionistas o vendidos. Ello es inaceptable. Las alternativas políticas no se construyen sobre mentiras y mucho menos proponiendo aventuras fantasiosas basadas en falsas creencia como que Maduro está caído y que una marcha a Miraflores o sin retorno conducirá a su salida. Al margen de sus desaciertos y errores la MUD representa hoy por hoy la única organización que puede derrotar electoralmente al régimen como lo ha demostrado en el pasado.
No hay horizonte electoral y mucho menos solución a la crisis política a corto plazo. La MUD debe reorganizar su capital político con base una visión estratégica de mediano o largo plazo que le permita derrotar a Maduro y su barbarie.

QUE TE PARECIÓ EL ARTICULO,DÉJANOS TUS COMENTARIOS,..

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...