Ir al contenido principal

Así Quemaron El Dinero Que No Pudieron Sacar Los Pranes De La PGV

La única condición que pusieron los pranes de la Penitenciaria General de Venezuela (PGV) para rendirse y entregarle al Gobierno la cárcel, fue que les permitieran sacar parte del dinero depositado en bóvedas construidas en sus celdas unipersonales.
Así que desde el miércoles 26 de octubre, sus familiares comenzaron a desalojar la prisión llevando consigo guacales atestados con billetes de cien bolívares. El jueves 27 de octubre, se aceleró la operación con la llegada a San Juan de los Morros (Gua) de la ministra Iris Varela. Esa noche ya los pranes habían quedo solos con sus armas, porque los fusileros, gariteros y otros integrantes del “carro” habían saltado al Centro para Procesados “26 de Julio”, que queda al lado. Varela habló con los militares que custodiaban los alrededores de la PGV y les ratificó que esa cárcel sería evacuada para posteriormente repararla y repoblarla con las normas cont
enidas en el Nuevo Régimen Penitenciario. “Para el sábado debo estar informándole al país, que esto se solucionó”.  Al salir de esa reunión fue al patio donde estaban identificando a los reclusos. “Todo se va a solucionar”, le repetía.
El viernes 28 de octubre, Iris Varela desayunó con esas cachapas envueltas en queso que venden frente al hospital de la capital guariqueña. Al dueño del kiosco le extrañó el montón de carros y guardaespaldas que “invadieron” su negocio justo el día del paro convocado por la oposición. Varela no se bajó del vehículo. Degustó la cachapa con queso de mano mientras leía La Antena y encargó cinco para llevarle a Wilmer Apóstol, Franklin Suárez, Liana Reyes, Adolfo Carrillo y Uguet Urbina. Era parte del equipo que ayudó en el llamado plan de pacificación de la PGV y el Internado Judicial Los Pinos (Injupi)
A eso de las 10 am enfiló hacia la “26 de Julio”. A su llegada saludó al montón de reclusos que estaban sentados en el patio central esperando por ser identificados. Para ese momento ya sobrepasaban los 4 mil reos que habían sido rescatados. Huían de la PGV con la ayuda de los guardias nacionales, a riesgo de que los mataron desde las garitas.
Se instaló en una oficinita y dijo: “ya voy a iniciar una cayapa de emergencia para que sean liberados a quienes ya tienen tiempo legal”. Con un celular llamó al magistrado Maikel Moreno, presidente de la Sala Penal y con otro ordenó a su asistente que le discara a Beatriz Zamora, la jefa de los jueces penales de Guárico. “Doctora vengase, que necesitamos hablar”. Zamora llegó con un médico forense de apellido Rotondaro, pariente lejano del militar que dirige el Seguro Social. Hablaron de cómo procesar las denuncias de presuntas “fosas comunes” que existen dentro de la PGV. “Primero debe entrar antiexplosivos del Sebin a limpiar el área”, dijo Varela. “Después, le tocara al Cicpc y la Fiscalía”, acotó.
El desenlace. A la media hora de haber llegado Zamora al improvisado despacho (11:38 am) entró Adolfo Carrillo, la autoridad única de traslados, quien le informó que ya todos los visitantes que pernoctaban en la PGV habían salido. En ese grupo había niños, hombres, muchachos y chicas prepago. Cargaban los guacales llenos de billetes, maletas, bolsos y joyas. Habían  venido saliendo graneaditos desde el miércoles 26 de octubre.
A las 12:57 del mediodía tocó la puerta Wilmer Apóstol y le dijo algo al oído. “Gracias a Dios”, exclamó Varela parándose de la silla. Abrazó a Carrillo (jefe de los traslados) y pidió un chaleco antibalas. “Hemos vencido, ya los tipos se entregaron”, comentó. “Llamen a los medios”, le gritó a Franklin Suárez, director de comunicación del Min-Penitenciario. Todo se alborotó en la “26 de Julio”. Varela salió hacia la prisión recién desalojada. Antes de cruzar el hueco por donde muchos reos huyeron de Franklin Masacre, (el pran que los mutilaba si no pagaban la “Causa”), la Ministra se detuvo para lanzar un tuit anunciando el fin del conflicto. Era la 1:16 pm. Borraba y volvía porque se excedía de los 140 caracteres. Hasta que lanzó la información y prosiguió por el caminito forrado de paja ganadero, arbustos de teca, guatacaro y samanes.
Al llegar, lo primero que se vio fue un promontorio de cachivaches ardiendo. Allí estaba un grupito de guardias nacionales. Se sentó en las puertas de la antigua prisión construida por Juan Vicente Gómez y esperó a que llegaran los medios. A las 2:20 pm grabó una declaración con el equipo de VTV. No fue posible salir en vivo. Después se fueron aglomerando más periodistas y funcionarios regionales que llegaban a cuenta gotas. “No graben hacia el suelo”, sugirió uno de los funcionarios advirtiendo el reguero de bolsas, ropa, fajos de billetes, gorras, zapatos y nuevos testamentos que poblaban el sitio.
A las 2:36 pm Varela repitió la declaración para las televisoras que llegaron tarde. Algunos funcionarios que se presentaron abruptamente, querían agarrar cámara pero los guardaespaldas de la Ministra lo impidieron. Para mitigar ese momento, el secretario de gobierno sugirió una foto colectiva con el puño en alto, gráfica que sirvió de portada del diario Ciudad Guárico.
Abrieron el portón principal de la PGV para que Liana Reyes, directora de familia del MinPenitenciario recibiera las cédulas de los visitantes depositadas en los cajoncitos. Ese fue el único espacio que Varela pisó de la desalojada cárcel.
La Ministra y todo su equipo se devolvió por el camino enmontado que también fue recorrido por el tropel de funcionarios regionales presentes. En el trayecto, muchos guardias nacionales sacaron sus celulares para tomarse una foto con Iris Varela. “Ese perro a quien se lo van a entregar”, preguntó aludiendo a un rottweiler que estaba amarrado con un mecate. Al llegar a la “26 de Julio”, le pasó por un lado a Franklin Masacre, El Ratón, El Niño de Petare y El Chimaras, los pranes que mantuvieron vivo el conflicto. Este último debe su apodo al hecho de haber matado al actor Yanis Chimaras. Todos estaban sentados sin esposas pero bajo la vigilancia de un grupo del Cicpc. Alguien intentó tomarles una foto y Franklin Masacre le hizo una grosería con el dedo medio. Varela regresó a Caracas el sábado 29 de Octubre. En la tarde-noche tomó un avión a Ginebra donde rendirá cuentas en el Examen Periódico Universal de Derechos Humanos.
por SM en noticiasaldiayalahora.co

QUE TE PARECIÓ EL ARTICULO,DEJANOS TUS COMENTARIOS,..

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...