Ir al contenido principal

Matan a la “Comandante Sandra” en Táchira

Matan a la “Comandante Sandra” en Táchira

Sandra Patricia Barrero Cardozo (39), recibió cuatro impactos de bala en el rostro. A la mujer la sorprendieron en horas de la mañana. Al verla la atacaron sin dudar. Los detectives presumen que se trate de una venganza
La mujer falleció en el mismo lugar de los hechos, a causa de varios impactos de bala. (Foto: Cortesía)
Una supuesta jefe paramilitar, conocida como la "Comandante Sandra", fue asesinada en horas de la mañana de este sábado en la población de La Fría, municipio García de Hevia del estado Táchira, por parte de sujetos que le dispararon con arma de fuego en plena vía pública, en momentos que caminaba por una de las más concurridas calles de esa zona.
La información suministrada por voceros policiales identifican a la mujer fallecida como Sandra Patricia Barrero Cardozo, de 39 años de edad, venezolana por naturalización y tenía su residencia en el barrio La Esmeralda de La Fría y quien dejó de  existir en el mismo lugar de los hechos a causa de heridas de bala a la altura del rostro y la cabeza.
Acribillada
Según lo manifestado por los informantes, la mujer caminaba por la calle 2 con carrera 13, en la zona comercial, vía al cementerio, cuando fue atacada, al parecer por sujetos que se desplazaban en motocicleta. Ella intentaba cruzar la vía cuando fue atacada y su cuerpo sin vida quedó en la mitad de la calle, mientras que los agresores escapaban apresuradamente.
Funcionarios de la Policía regional fueron los primeros en llegar hasta el lugar, pero nada se podía hacer para auxiliar a Sandra Patricia, quien ya estaba sin signos vitales. Se procedió al acordonamiento, creando un área de seguridad  para evitar el ingreso al lugar de personas que pudieran alterar lo que se conoce como “la escena del crimen”, dijo más adelante el informante.
El caso fue entregado a funcionarios del CICPC de La Fría que asumieron las investigaciones y procedieron al levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue del Hospital Central en San Cristóbal, para la autopsia de ley.
“Comandante paramilitar” 
Por otro lado se explicó que Sandra Patricia Barrero Cardozo con su fallecimiento deja tras de sí una larga historia que la vincula a numerosos hechos policiales y la llevaron a pasar varios años tras las rejas en la cárcel de Santa Ana del Táchira.
Era conocida como la "Comandante Sandra” y fue vinculada por los organismos de seguridad a una cadena de hechos cometidos en La Fría, por grupos paramilitares, entre los cuales aparecen en lista de extorsiones y muertes mediante la modalidad del sicariato.
El 27 de julio de 2010 fue apresada por funcionarios del CICPC, junto a otras cinco personas, a quienes también se señaló de ser paramilitares e integrar una banda. En ese entonces se le vinculó con el asesinato del alcalde del municipio Panamericano, Lluvane Álvarez, quien falleciera el pasado 12 de septiembre de 2009, en la entrada de su residencia tras recibir cinco impactos de bala que le efectuara un grupo de delincuentes, que lo emboscó. El arresto fue practicado a causa de una orden de captura que fuera emitida por el Juzgado Séptimo de Control del estado Táchira, por estar presuntamente vinculada al delito de homicidio calificado, extorsión continuada y asociación para delinquir. Fue remitida a la cárcel y permaneció tras las rejas por espacio de siete años, pues recientemente había recobrado su libertad. Estando detenida perdió a uno de sus hijos identificado como Anderson Eddy, de 17 años, que fue encontrado muerto, junto a otro joven de La Fría, en un basurero de la población de El Vigía, estado Mérida. Ambos presentaron múltiples impactos de bala y en ese entonces se comentó que al parecer se trataba de una venganza.
Sin pistas ni testigos 
Uno de los funcionarios que estuvo en el lugar de los hechos dijo que aún no existen pistas concretas y que no se descartaba ninguna hipótesis. La víctima fue reconocida en el lugar de los hechos por familiares, que de manera preliminar aportaron detalles e información que pudiera ser de utilidad para la investigación. Entre ello, aspectos de su pasado y ratificaron que apenas si tenía un año de haber recobrado su libertad, tras estar detenida por “paramilitar”.
También se supo que no fue posible la ubicación de testigos, pues pese a que el crimen ocurrió en una céntrica calle de La Fría, de las más concurridas de la zona comercial, “nadie vio nada ni sabe nada”.
Por eso el trabajo de los investigadores está centrado en el entorno de la víctima y entre las posibilidades de mayor fuerza figuran las de la venganza o ajuste de cuentas a causa de enfrentamiento entre integrantes de grupos generadores de violencia.

SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPÁRTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


     comentarios abajo   Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...