Ir al contenido principal

¡ATENCIÓN, MADURO SACUDIDO POR LA CRECIENTE PRESIÓN!

¡ATENCIÓN, MADURO SACUDIDO POR LA CRECIENTE PRESIÓN! Esta Es La Propuesta Que Hace Maduro ”Solapadamente” A La Oposición A Cambio De Tranquilizar Protestas.

Desesperado por la creciente presión social, el régimen de Nicolás Maduro está ofreciendo una tregua a la oposición venezolana, en un pacto secreto que incluiría permitir la realización de las elecciones regionales este año a cambio de que sus adversarios enfríen las protestas en la calle y dejen de acusarle de propinar un autogolpe.
Un trabajo publicado por El Nuevo Herald señala que, la propuesta es vista con buenos ojos por el sector de la oposición menos hostil hacia el régimen bolivariano que prefería capitalizar la debilidad de Maduro para conquistar algunas gobernaciones, aunque eso contemplaría dejar una eventual elección presidencial para finales del próximo año, dijeron fuentes familiarizadas con las discusiones.
“El gobierno en su desesperación está ofreciendo ir a unas elecciones regionales a finales de año [2017] y dejar las elecciones de presidente, alcaldes y de concejales para el año que viene”, describió una de las fuentes consultadas.
La oferta, en esencia, consiste en un plan de convivencia con el régimen para los próximos 20 meses, que conllevaría abandonar la denuncia de que Maduro propinó un autogolpe a cambio de permitir que la oposición pueda competir electoralmente.
“Desmontar lo del golpe de Estado es vital para ellos. Ese fue el primer punto de la oferta”, dijo la fuente.
La oposición venezolana, reaccionando a finales de marzo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de adjudicarse los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional, declaró que ese acto constituía el último eslabón de un golpe de Estado emprendido a cuenta gotas por Maduro.
Ese señalamiento, que fue recogido abrumadoramente por la comunidad internacional, llevó al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a declarar que en Venezuela se habría producido una alteración del orden constitucional y a miles de venezolanos a salir a protestar en las calles.
El pacto ofrecido por Maduro también conllevaría que la oposición acepte la actual conformación del Tribunal Supremo de Justicia, quien es visto como un aliado del gobierno, pese a que los magistrados que conforman la poderosa Sala Constitucional fueron nombrados ilegalmente por el chavismo y no cumplen con los requisitos constitucionales.
De la misma manera, la oposición también tendría que aceptar la actual conformación del Consejo Nacional Electoral, que también es controlado en su totalidad por el régimen.
Bajo la propuesta del régimen, el TSJ retiraría su dictamen sobre la Asamblea Nacional que la había declarado en desacato, recuperando, al menos en teoría, su facultad constitucional de aprobar o rechazar las asignaciones de recursos del gobierno, dijo la fuente que habló bajo condición de anonimato.
“Pero eso estaría sujeto a aceptar las condiciones del TSJ y del régimen […] Esas condiciones sería aprobar los créditos extraordinarios de Maduro y los acuerdos con las empresas petroleras”, expresó.
Es decir, le otorgan la Asamblea el poder y aceptar o no la otorgación de recursos siempre y cuando responda que sí invariablemente, explicó la fuente.

Por su parte:

El día de hoy Carlos Vecchio, quién es un líder de Voluntad Popular exiliado en Estados Unidos advirtió que el gobierno podría convocar elecciones en las próximas horas.
¿La razón? Probablemente impedir la gran marcha nacional que la oposición venezolana convocó para el próximo miércoles 19 de abril.
“Nos dicen que Tibisay Lucena podría anunciar convocatoria a elecciones regionales la semana entrante para apagar protestas y marcha del 19 de abril”, escribió Vecchio.
Según Vecchio, las elecciones regionales son importantes y necesarias “pero no son suficientes para restablecer orden constitucional. El problema principal de Venezuela no está en las regiones sino en Miraflores. Si no salimos de la dictadura no hay manera de solventar crisis”.
Vecchio recordó que “para restablecer orden constitucional se requiere: elecciones generales, libertad presos políticos y respeto pleno Asamblea Nacional (AN) lo que implica cambio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”.
Cabe acotar que esta es una estrategia que ha empleado el gobierno en otras oportunidades. Y es que convocando a elecciones regionales pondrá a la oposición a discutir internamente sobre si deben o no continuar las protestas de calle.
1.Nos dicen q Tibisay podría anunciar convocatoria a elecciones regionales la semana entrante para apagar protestas y marcha d 19A
2.Las elecciones regionales son importante, necesarias pero no son suficientes para restablecer orden constitucional
3.El problema principal d Vzla no está en las regiones sino en Miraflores.Sino salimos d la dictadura no hay manera d solventar crisis
4.Para restablecer orden constitucional se requiere:Elecciones generales,libertad presos políticos y respeto pleno AN(implica cambio d TSJ)


SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPÁRTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


     comentarios abajo   Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...