Ir al contenido principal

Maduro habló de una “izquierda cobarde”, ¿le respondió a Vázquez?

thumbnailP 

Maduro habló de una “izquierda cobarde”, ¿le respondió a Vázquez?

Pasaron diez días y las disculpas siguen sin llegar. Al menos de forma directa. El presidente Tabaré Vázquez exigió a su colega venezolano Nicolás Maduro las disculpas públicas por acusar al gobierno uruguayo de coordinar acciones con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El País de Uruguay
La rectificación no llegó, y tampoco el mandatario venezolano ha mostrado señales de arrepentirse por sus dichos. Todo lo contrario. Ahora redobló la apuesta —sin aludir directamente al Frente Amplio— dijo que existe una “izquierda cobarde” que aún tiene temor y decidió condenar a Venezuela.
El viernes 31 de marzo el gobierno uruguayo en conjunto con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, y Paraguay, condenó la situación en Venezuela tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia que intentó asumir las potestades del Parlamento, de mayoría opositora, dejando así en evidencia la perdida de la separación de poderes.
La decisión no prosperó ante el pedido de Maduro —cabeza de otro de los poderes del Estado— para que den marcha atrás en la posición. Sin embargo un día después los cancilleres del Mercosur, entre ellos Rodolfo Nin Novoa, exigieron a Maduro restablecer el orden democrático y liberar a los presos políticos.
La carta del Mercosur desató las críticas de Maduro acusando a Uruguay de actuar bajo orden de Estados Unidos. Eso molestó al presidente Vázquez quien emitió una carta el 3 de abril exigiendo las disculpas inmediatas.
Pero Maduro hizo oídos sordos e ignoró el pedido. Sin embargo el lunes 10 por la noche realizó un largo discurso en La Habana, Cuba, donde aludió al gobierno uruguayo y al Frente Amplio de forma indirecta.
“¡Que nadie se llame a engaño! Por ahí hay una izquierda cobarde a la que le da miedo y le tiemblan las piernas cuando recibe una llamada en inglés de algún embajador, y no tarda un segundo para sumarse ante hechos desconocidos para condenar a Venezuela y decir: ¡Golpe de Estado en Venezuela!”, expresó el presidente de Venezuela.
Maduro aprovechó la oportunidad para reafirmar su tesis de que los intentos para desestabilizar al régimen chavista que gobierna Venezuela vienen de Estados Unidos.
“Las presiones que ha habido en las últimas semanas, en Washington y desde Washington, no tenían parangón con que ser comparadas en los últimos años”, dijo.
El mandatario remarcó que en su país hay democracia y que si en algún momento se dio un golpe de Estado fue hace 15 años cuando intentaron derrocar al expresidente Hugo Chávez.
Maduro sostiene que “la reciente arremetida diplomática, alineación de un grupo de gobiernos de derecha, neoliberales, muy fracasados, contra Venezuela” está coordinada por el gobierno estadounidense de Donald Trump.
Otro de los objetivos recurrentes en los discursos de Maduro es el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
“Pasará el tiempo y los Luis Almagro pasarán al basural de la historia como escoria, pasarán al basural de la historia, y trascenderá el espíritu, la sonrisa de estos gigantes, y trascenderán nuestros pueblos”, dijo Maduro durante la exposición en Cuba, donde participó Raúl Castro.
El apoyo del Papa Francisco.
El presidente Maduro anunció que tiene el apoyo del papa Francisco. “Sigo con gran atención lo que está ocurriendo en Venezuela y Paraguay. Rezo por aquellas poblaciones, muy queridas para mí, e invito a todos a perseverar sin descanso, evitando cualquier tipo de violencia, en la búsqueda de soluciones políticas”, dijo Bergoglio la semana pasada.

SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPÁRTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...