Ir al contenido principal

Siete bodegas fueron saqueadas en el barrio José Félix Ribas

saqueo
 Un total de siete bodegas fueron saqueadas en las zonas 5 y 10 del barrio José Félix Ribas,Petare, municipio Sucre, entre las 11 de la noche de ayer y las 5 de la mañana de hoy. El robo a los locales fue progresivo y solo fue interrumpido por la presencia esporádica de la policía y Guardia Nacional.
Inicialmente la incursión ilegal a los establecimientos se inició por un grupo de 100 motorizados, quienes portando armas de fuego rompieron las santamarías para robar. Posteriormente se unieron al saqueo algunos vecinos.
 hasta el momento- ninguna autoridad se ha reunido con los afectados de los saqueos, quienes perdieron todo. Varios generaban hasta cinco empleos directos por su establecimiento. Las víctimas esperan la realización de un censo y alguna ayuda económica para volver a levantar su negocio.
Los vecinos de la localidad rechazaron el vandalismo contra estos comerciantes, quienes además tienen sus residencias en la misma zona.
José Batista, hijo de portugués, fue uno de los afectados por el saqueo. Vive justo en la parte de arriba de su comercio, ubicado en la zona 5 del barrio José Félix Ribas.
Batista contó -con lagrimas en los ojos- con terror como a las 11 de la noche llegó un enjambre de motorizados, quienes de forma violenta -mostrando pistolas.- arremetieron contra su charcutería,supermercado José Félix Ribas. También fueron robados, en el mismo sector, dos carnicerías. Hoy se podía observar los destrozos a los locales,que quedaron desmantelados de mercancía.
Es la segunda vez que Batista vive un saqueo. Hace 27 años,el 27 de febrero de 1989, fue robado y quemado por una turba de personas este mismo local,cuyo dueño era su padre.
“Nunca nos pudimos recuperar 100% del saqueo del 89.Eramos un supermercado y cuando pudimos abrir, semanas después, solo vendíamos chucherías. Cuando mi padre murió yo retomé el negocio y le hice una inversión importante como charcutería. Siempre trataba de tener buenos precios, sobre este último año,porque ya la gente no estaba comprando como antes por los altos precios de los productos. Lo lamentable de esta situación es que la mayoría que saqueó eran delincuentes. La policía y Guardia Nacional debió quedarse resguardado el local, pero iban y venían. En esos espacios terminaron de desmantelar el comercio. Yo solo pude bajar y ver lo que había pasado a las 6 de la mañana”, narró Batista
Se espera que hoy el alcalde del municipio Sucre Carlos Ocariz u otra autoridad se pronuncieante esta grave situación vivida ayer en Petare,en donde se estima fueron saqueadas, en ocho horas, 10 bodegas, un supermercado y dos camiones. Los afectados también pidieron activar un plan de resguardo a los comercios.

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   
Resultado de imagen para FLECHAS                       siguenos en twitter: https://twitter.com/caartulob

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...