Ir al contenido principal

¡MEGA BOMBAZO! La suerte está echada: Maduro renunciaría a su cargo a finales de 2016,.

Dios que sea cierto 

Resultado de imagen para nicolas maduro llorando
Un artículo de Javier Antonio Vivas Santana,publicado en el portal Aporrea, desnuda una a una las fallas del gobierno revolucionario que lo llevarían al escenario actual, donde la popularidad de Nicolás Maduro está por los suelos y donde sería derrotado si se enfrentara a un referendo revocatorio como lo espera la oposición.
El artículo es contundente y deja clara una teoría con la que coinciden otros analistas y algunas voces críticas del chavismo, la renuncia de Maduro es un hecho.

A continuación el artículo íntegro tomado de Aporrea:

Desde el comienzo de 2016, hemos dicho que no habrá referendo revocatorio, y aunque al momento de redactar estas líneas la oposición estaría “validando” las firmas para activar la entrega de planillas, con el propósito de buscar el 20% de potenciales votantes quienes con su rúbrica se sumarían para la convocatoria de la ultramencionada referencia “constitucional y electoral”; en honor a la verdad se ha perdido un tiempo muy valioso que en nada contribuyó a disminuir las tensiones políticas y sociales, sino por el contrario, generó que Maduro y sus zascandiles abandonarán sus funciones de gobernar agravando la crisis económica, y con ello el hambre y las necesidades de los venezolanos.
La oposición ha sido torpe en el manejo de su agenda política. Si desde el comienzo se hubiese apostado por el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, hoy ni siquiera se estaría jugando contra el tiempo, y sólo se necesitaría el 15% de las firmas para convocar tal escenario constitucional. Pero, ¿por qué la oposición se empecinó en el revocatorio? La respuesta es simple. Muchos de ellos también serían barridos por el pueblo, porque en esencia la gente no votaría por cúpulas sino por nombre y apellidos. Las maquinarias acostumbradas a efectuar un modelo retrógrado de selección de candidatos por lista, en este caso, los líderes comunitarios, sociales, profesionales y de espacios heterogéneos de la sociedad acabarían derrumbando los acuerdos de cúpulas que tanto daño le han hecho al país, con un saldo de una nación empobrecida, llena de violentos en las calles y con alto grado de corrupción.
El país lentamente avanza hacia la hecatombe. Los saqueos sobre camiones o comercios de alimentos se realizan diariamente, mientras el gobierno aumenta la represión enviando mayor número de efectivos militares, olvidando que muchos de esos “milicianos”, guardias nacionales o policías viven las mismas penurias, lo cual equivale a decir que ante una alteración social, también se convertirán en parte de la historia, como pudo verse en imágenes de “El Cumanazo”. Salvo uno que otro fanático, jefe de grupos bachaqueros, o parte de mafias políticas, quienes sean obligados a “dispersar” protestas sociales no podrán detener a un pueblo que enfurecido en sus sentimientos, y porque no decirlo, con una alta carga de frustración, desesperanza y hasta venganza, arrasará cualquier vestigio de legalidad política y jurídica.
El gobierno lanza anuncios para tratar de calmar la situación. Inventan los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para tratar de llevar bolsas de comidas, convertidas en mendigos a los sectores más pobres, pero tal acción no tiene logística, y peor, casi es un hecho que esa forma de “distribución”, además de ser excluyente en lo político y social, lo cual termina por generar mayor rechazo sobre Maduro, es casi seguro que las mafias bachaqueras ya se han apoderado de su comercialización; es decir, es una acción que murió al nacer.
Igualmente, el ministro de energía eléctrica dice que se “acerca” el fin del racionamiento de tan vital servicio, pero no hablan en cuáles términos, así como tampoco qué pasará con centros comerciales, hoteles y las pocas industrias que se mantienen sobre el suministro energético. En otras palabras, son sólo palabras porque en la praxis, los apagones van a continuar, aunque ya no hablen de “El Niño”. Es una estrategia de confrontación para volver a decir que las próximas interrupciones serán culpa de “la iguana”, “los paramilitares” o hasta de “Godzila”. Por ello, anuncian fin del “racionamiento” eléctrico.
En el medio de esta barbarie, la delincuencia, la corrupción, la inflación y la escasez siguen a sus anchas. La ausencia de alimentos y medicinas es tan preocupante que el gobierno pretende realizar comparaciones con las hambrunas y muertes por enfermedades de África o Asia en el siglo XX. En un país como el nuestro no es que vayamos a ver seres esqueléticos como en aquellos tiempos. Es una neohambruna y una neocrisis asistencial que ha derivado en liquidación social de la población. Está claro el objetivo del gobierno al negar la crisis humanitaria; pero ciega está la oposición quien no encuentra espacio para explicar la dimensión de la podredumbre que estamos viviendo.
Ante ello, se aproxima un escenario de absoluta ingobernabilidad que Maduro no podrá contener. Ni siquiera abren la frontera para tratar de mejorar en algo el suministro de bienes esenciales, como por ejemplo, los medicamentos. Maduro está en los últimos días de su gobierno. Sólo juega a la ruleta rusa, esperando si ese desenlace pudiera voltearse a su favor. Está equivocado. Está llevando al país hasta el peor de los escenarios. Tanto hablar de guerras, y finalmente vamos hacia la guerra final; verbigracia, la guerra civil. Maduro ante esa inminente explosión social se vería forzado a renunciar. Lo demás, como lo dicen los médicos, es de pronóstico reservado.
La realidad está conjugada. La suerte está echada. Maduro lo sabe. Su renuncia de la presidencia de la República hacia finales de 2016 está en el ambiente. Sería lo mejor para Venezuela. A propósito de ser ciego. Quien tenga ojos que vea.

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES   


Resultado de imagen para FLECHAS                       siguenos en twitter https://twitter.com/caartulob

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...