Ir al contenido principal

¡BAJO EL YUGO DE LA DICTADURA! Venezuela celebra Día Internacional de la Mujer con al menos 20 presas políticas


¡BAJO EL YUGO DE LA DICTADURA! Venezuela celebra Día Internacional de la Mujer con al menos 20 presas políticas



¡BAJO EL YUGO DE LA DICTADURA!  Venezuela celebra Día Internacional de la Mujer con al menos 20 presas políticas

 / Mar 8, 2018 @ 10:00 am
Detrás de unos barrotes, bajo la inmundicia, la desidia, la tortura, la soberbia, el lado amargo de la prepotencia y en un campo minado de protectores del régimen, 12 mujeres se mantienen en las sombras esperando una luz de libertad.
Este miércoles se celebra el Día Internacional de la Mujer, pero en una revolución que se dice ser “feminista”, hay al menos 20 presas políticas. De acuerdo con una publicación de Macky Arenas para Aleteia, las mujeres venezolanas han tenido que llevar una doble carga, el compromiso político y la atención al hogar y los hijos. Hoy, son tan perseguidas, encarceladas y desatendidas como los hombres.
1
Así era Laided Salazar antes de ser detenida en 2014.
Por el hecho de ser mujeres tienen necesidades específicas y el Estado no tiene la capacidad ni la voluntad de resolver. Es la razón por la cual las ONGs vienen denunciando y protestando ante distintas instancias sobre esta situación. La ONG Acción por la Libertad es una de las que ha exigido atención médica con urgencia para Laided Salazar y Erika Palacios, que se encuentran presas por motivos políticos; Salazar enfrenta prisión desde 2014 y Palacios fue detenida en enero de este año. Ambas han desarrollado enfermedades durante la reclusión.
Salazar, quien es odontóloga y capitán de la Fuerza Aérea, fue acusada de conspirar y planificar un golpe de Estado, e imputada por los delitos de “instigación a la rebelión y contra el decoro militar”. Palacios, que se encuentra recluida desde enero de este año en la sede de la Policía Municipal de Naguanagua, en el estado Carabobo, ha sido víctima de torturas y maltratos psicológicos por parte de funcionarios policiales.
Esta última es activista social, madre de tres hijos menores de edad. Fue esposada a un pupitre y que por cuatro horas la bañaron de agua constantemente. Sus abogados solicitaron ante el tribunal que lleva la causa, arresto domiciliario y una evaluación física y mental para la mujer de 41 años.
Presenta síntomas de escabiosis y padece dolores de muela, daños en la garganta y hasta la fecha no ha sido atendida por un médico, de acuerdo a los señalamientos de su defensa. Ella es la primera mujer procesada por los delitos tipificados en la Ley contra el Odio. Le imputan los delitos de detentación de sustancias incendiarias y artefactos explosivos, instigación pública prevista, obstaculización de la vía pública e instigación al odio. Pero ellas, son solo dos de las tantas que están recluidas por temas políticos. María Lourdes Afiuni, exjueza de la República, lo es desde los tiempos de Hugo Chávez Frías.
2
Así se encuentra actualmente Laided Salazar
Zulmaire González, coordinadora de la ONG, afirmó que pese a que en diciembre liberaron a cinco, entre enero y febrero de este año han apresado a siete. La ONG que dirige insiste en que las mujeres “detenidas arbitrariamente” no cuentan con las instalaciones de reclusión adecuadas.

La ONG realiza constantemente eventos con la finalidad de visibilizar los casos de las más de 20 presas políticas que oficialmente se contabilizan en Venezuela. Según destacó “Acción por la Libertad”, en Venezuela ya pasan de 20 las mujeres presas, “detenidas arbitrariamente por motivos políticos. Desde sus precarios sitios de reclusión, a estas mujeres les han negado el acceso a la justicia y el derecho a la salud, entre otros derechos humanos consagrados tanto en tratados internacionales como en legislación nacional y que actualmente le están siendo violados”.

síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en Google+siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube

               COMPARTELO EN TUS REDES


     comentarios abajo   Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...