Ir al contenido principal

ATACARON A VENEZOLANOS EN RORAIMA, BRASIL: Quemaron su ropa y los expulsaron de refugio

ATACARON A VENEZOLANOS EN RORAIMA, BRASIL: Quemaron su ropa y los expulsaron de refugio

ATACARON A VENEZOLANOS EN RORAIMA, BRASIL: Quemaron su ropa y los expulsaron de refugio
Habitantes de un municipio de Roraima, estado brasileño en la frontera con Venezuela, expulsaron a un grupo de venezolanos de una escuela abandonada donde se habían refugiado y quemaron sus pertenencias en protesta por la muerte de un morador, divulgó hoy el portal de noticias G1. La Patilla
La protesta se dio por la muerte de Eulis Marinho de Souza, de 49 años, que se encontraba en el mismo lugar donde se presentó una pelea entre venezolanos, uno de los cuales también murió.
Durante una manifestación, en la que participaron unos 300 habitantes, los residentes entraron en una escuela abandonada donde se refugiaban los inmigrantes, destruyeron algunas pertenencias, prendieron fuego a otras y expulsaron a los cerca de 50 venezolanos que vivían en el lugar.
“Todos se fueron con miedo”, dijo una comerciante testigo de los hechos y que pidió el anonimato.
Los inmigrantes salieron dejando atrás sus pertenencias y alimentos entre los que se encontraban varios paquetes de harina que fueron rasgados y esparcidos por el lugar.
Paulo Carvalho, uno de los organizadores de la protesta entrevistado por G1, no consideró los hechos como un acto de vandalismo. “Sólo prendimos fuego en ropa”, aseguró.
Otro líder del grupo, el pastor Juan Bautista, dijo estar indignado con la presencia de los inmigrantes en la ciudad.
“No aguantamos más su presencia, queremos que las autoridades hagan algo, hay muchos robos en nuestra ciudad”, afirmó.
La versión de los organizadores es que ellos prendieron fuego a algunas ropas cuando no había ningún venezolano en el edificio.
Los manifestantes también cerraron con llantas prendidas en fuego una de las principales vías de acceso al municipio que sólo fue liberada tras negociación con la Policía de Carreteras.
La manifestación, que comenzó al finalizar la tarde y se extendió durante la noche, no dejó registro de heridos ni detenidos, según informes de la Policía Militarizada divulgados por los medios.
El venezolano Juan Mariño que vivía en la escuela abandonada donde se refugiaban los venezolanos afectados dijo a G1 que las cerca de 50 personas que vivían allí tienen miedo de volver.
“Estoy aquí trabajando, no soy criminal, es muy triste”, dijo.
Este no es el primer ataque que sufren venezolanos en el estado de Roraima. En febrero pasado desconocidos arrojaran un cóctel molotov en una residencia en la que dormían trece inmigrantes venezolanos de la misma familia, incluyendo siete menores de edad.
Los hechos, que dejaron cuatro personas heridas, fueron condenados por sindicatos y organizaciones de derechos humanos.
“Condenamos cualquier prejuicio xenofóbico contra los hermanos venezolanos que buscan una vida mejor en Brasil”, afirmó entonces la Fuerza Sindical, la segunda central más importante de Brasil.
Por estos hechos fue detenido un inmigrante de Guayana, acusado como autor del crimen.
En Brasil, el éxodo de venezolanos se ha presentado sobre todo en el estado fronterizo de Roraima, uno de los más pobres del país y que ha recibido cerca de 40.000 personas del país vecino durante el último año, aunque esa cifra puede ser aún mayor, pues se cree que muchos no llegan a registrarse.
La situación provocó que las autoridades de Roraima exigieran del Gobierno Federal acciones y recursos financieros para administrar la llegada de los inmigrantes venezolanos, quienes solicitaron 17.130 pedidos de refugio en la Policía Federal brasileña solo el año pasado.
El pasado día 15 de febrero, el presidente de Brasil, Michel Temer, reconoció por medio de un decreto la “situación de vulnerabilidad” en ese estado ante la llegada masiva en los últimos meses de venezolanos que huyen de la “crisis humanitaria” que atraviesa su país.


POR FAVOR NO SE TE OLVIDE COMENTAR Y COMPARTIR EN TUS REDES


síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en Google+siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube

               COMPÁRTELO EN TUS REDES 
  Resultado de imagen para FLECHAS     COMENTARIOS ABAJO 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...