Ir al contenido principal

Proponen creación de la República Independiente de Bolívar (Comunicado)

Proponen creación de la República Independiente de Bolívar (Comunicado)

Dic 20, 2016 3:50 pm
Publicado en: ActualidadNacionales
Separatistas
Un grupo de independientes, en vista de la grave situación que vive el estado Bolívar, y sus habitantes, que se han empobrecido en estos últimos dieciocho años de gobiernos chavista-madurista, decidieron proponer la independencia del estado Bolívar, de la Republica Bolivariana de Venezuela.
A continuación el comunicado:
Nosotros, ciudadanos del Estado Bolívar, debido a los últimos acontecimientos los cuales ya han rebozado la paciencia ciudadana y después de 17 años de incompetencia en el ejercicio de gobernar, nos hemos reunido para tomar una decisión irrevocable, porque como ciudadanos de uno de los estados más ricos de la República Bolivariana de Venezuela, en nuestro suelo podemos encontrar oro, diamante, la mayor reserva petrolera comprobada del mundo, bauxita, hierro, coltan y hasta uranio, algunas de las riquezas que podemos encontrar en nuestro suelo.
Qué consideramos, y nos consideran en el mundo como uno de los estados más ricos del continente en riqueza material. Pero en contradicción a esto somos un suelo rico pisado por gente pobre, ya no queremos seguir aceptando que exploten la riqueza del Estado Bolívar, y que el poder central se lo lleve completamente,   porque sí hemos visto en los últimos días, saqueos a comercios, casas, lo cuales condenamos, debido a la misma incompetencia del gobierno y de los administradores del sistema de injusticia.
Hoy podemos ver que ese mismo saqueo es el que le han realizado a al estado Bolívar los que están gobernando.
Conscientes de la decisión que estamos tomando y enmarcado en la declaración universal de los derechos humanos, en los enunciados y sus fuentes, tanto como en la garantía a la vida, la cual no nos garantiza este régimen que tenemos hoy en la República Bolivariana Venezuela; la seguridad alimentar y la seguridad social, hoy los que vivimos en Bolívar no tenemos estos derechos garantizados y derivado de la determinación de los pueblos, retornando al poder originario, y a los principios fundamentales de la razón principal del pertenecer voluntariamente a una federe ración, y al no garantizar la Republica estos principios, consideramos innecesario el seguir formando parte de esta federación, que ya en 206 años no se alcanzó el objetivo principal, proponemos a la sociedad bolivarense como grupo independiente, y en búsqueda de la solución de nuestros problemas, como miembros de la sociedad del Estado Bolívar, proponemos la separación del Estado Bolívar de la Federación de la República Bolivariana de Venezuela con el nacimiento de La Republica Independiente de Bolívar.
Consideramos que tenemos una de las tierras más ricas del continente, y que si nosotros comenzamos administrar tanto políticamente como económicamente y socialmente nuestra riqueza y nuestros problemas, estamos seguros que podemos llegar a ser el Dubái de América.
Tenemos una extensión geográfica bien importante, tenemos dos de los más grandes ríos del país y del mundo, tenemos riquezas naturales que podemos explotar para el bienestar de nosotros.
Proponemos sepáranos definitivamente de la corrupción, la delincuencia política, la división, no queremos más hambre, no queremos falta de Medicina, y definitivamente no queremos revolución, queremos vivir como una nación rica con educación y seguridad social.
ACCCIONES
1 La realización de un Consultivo para que el pueblo decida si quiere seguir perteneciendo a la República Bolivariana de Venezuela.
2 Tenemos cuadrillas, y reconstrucción para ayudar a los comerciantes y dueños de viviendas saqueadas
3 Recolectaremos comida, medicinas y ropa para los afectados en Ciudad Bolívar
4 Asistencia legal para los afectados, y preparación de demandas ante la corte penal internacional, al ciudadano gobernador del estado Bolívar por no garantizar lo estipulado en la declaración universal de los derechos humanos.
5 Responsabilizar tanto a militares como funcionarios públicos por los saqueos que le hicieron a nuestro estado durante este gobierno.
6 Pedir el reconocimiento a la comunidad internacional de la República Independiente de Bolívar, con los mismos líderes que hoy tenemos como estados, con el río Orinoco incluido.
7 Abrir la frontera con Brasil
8 Declarar la Emergencia Humanitaria
9 Nombrar un gobierno provisional con un gabinete y todos los poderes requeridos.
Los firmantes:
Leonardo Prieto, George Bello, Rubén Bolívar, Rosa Alesia Bolívar, Carmen Parejo, Iván Yañez, Yolanda del Nogal, y Manuel, Yola Acosta, Ramón Peraza

QUE TE PARECIÓ EL ARTICULO,DÉJANOS TUS COMENTARIOS,..

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...