Ir al contenido principal

Aporrea: Las Gobernaciones Y Alcaldías Que Perderá El PSUV En 2017

Aporrea: Las Gobernaciones Y Alcaldías Que Perderá El PSUV En 2017

El portal oficialista Aporrea publicó un artículo en donde vaticinó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) perderá “no menos de 21 gobernaciones y más de 290 alcaldías en las elecciones regionales y municipales previstas para el próximo año.  

A continuación el texto íntegro del artículo firmado por Javier Antonio Vivas Santana:
En el medio de la peor crisis de la historia contemporánea de Venezuela, Nicolás Maduro comenzará su cuarto año de gobierno, desde un ambiente en el cual ni siquiera las encuestadoras más optimistas hacia su persona le otorgan dos cifras de apoyo popular.
De hecho, que los venezolanos hayan tenido que soportar en 2015 una inflación oficial de 180,9%, y en 2016 un índice de precios al consumidor que no debe ser inferior al 300%, es evidente que no podemos esperar algo mejor para 2017. Es más, el desastre cambiario y monetario, así como el evidente derroche de gasto público que habrá con fines de clientelismo político, asumiendo que habrá elecciones para gobernadores (postergadas ilegalmente por el Consejo Nacional Electoral –CNE-) y alcaldes, aunado con un escaso liderazgo de la dirigencia oficialista, y tomando en cuenta el alto rechazo de Maduro ante el pueblo, el partido oficialista, también perderá no menos de 21 gobernaciones y más de 290 municipios.
¿En qué me sustento para tales pronósticos? Pues, en los hechos similares que nos llevaron a la conclusión de la pérdida que tendría el gobierno sobre la Asamblea Nacional (2015), así como el haber señalado desde 2013¹, el agravamiento de los indicadores políticos, económicos y sociales, ante la negativa del gobierno en rectificar el camino que había tomado sobre el destino del país.
Sabemos perfectamente que Maduro tiene un equivocado diagnóstico de la realidad social y del comportamiento político de los electores al momento de emitir su voto. Pretende que por el simple hecho de ser “beneficiario” de alguna de las misiones o que se ejecute o inaugure una “obra” (a veces sin concluir), el voto es automático. Maduro considera que entre miles y miles de egresados en misiones educativas, muchos de ellos, sin posibilidad de empleo, o (sub)contratados con promesas de mejorar en el futuro, esa gente votará por sus candidatos. Maduro equivocadamente, presume que por cada vivienda entregada tiene cuando menos dos votos para sus “seleccionados”. Piensa que por entregar rutas de autobuses rojos o taxis, todos los usuarios de esos transportes serán votos endosados para su causa “revolucionaria”, y lo único cierto es que mientras el salario y las condiciones de vida de la gente no mejoren, mayor será el repudio hacia sus políticas de gobierno, aunque éstas hablen de entregar el cielo.
Maduro nada habla para combatir la inflación. Contra ella, la única lucha que tiene es repetir con sus panegíricos el agotado e inútil discurso de la guerra económica, inventando cuánta teoría del caos o de la conspiración pasen por sus mentes, creyendo que los electores terminarán convencidos de sus fantasiosas historias, cuando la verdad, es que la gente, cada vez que va al mercado, sólo atina a decir: “esto ya no se aguanta”, “aquí va a pasar algo”.
Sobre eventuales elecciones, el madurismo perderá la mayoría de cargos de elección popular, y sólo juega a su favor, las propias divisiones internas en el seno de una oposición maltrecha, que salvo algunos liderazgos emergentes, tampoco representan a nadie, en virtud de que el pueblo votará contra Maduro, pero nunca a favor de quienes le adversan, situación que al parecer, no ha terminado de ser comprendida por la cúpula de la parapléjica Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes, por cierto, también se niegan a ser sustituidos por rostros diferentes, más aún, cuando han tenido un año en donde abundan los fracasos y carecen de éxitos. Para colmo, el CNE cierra las opciones de voto, y juega a la nefasta polarización, cuando niega a otras organizaciones, como por ejemplo, Marea Socialista, la certeza de poder existir en el plano de ser un partido político.
Igualmente, sí algo mantiene de pie al gobierno, además de los errores de la oposición, es un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que sólo funciona para los intereses de un poder reactivo, lleno de ególatras y temperamentalmente desquiciado en sus decisiones de orden político y económico, lo cual, sólo ha empobrecido a millones de venezolanos.
Ante tal realidad, ni porque el madurismo logre su propósito totalitario al intentar controlar todas nuestras acciones con un “carnet” o “tarjeta”, semejante ambición será misión imposible en el plano de la lucha política, social y tecnológica, porque la verdad es que la escasez, la inflación y la gravedad de los problemas en el quehacer de nuestra vida diaria, no podrán cambiar el decurso de la historia.
Maduro, además se sumerge en el medio de fuertes disputas internas por el posicionamiento del poder contra el resto de sectores que le adversan dentro del contexto del PSUV. Tiene pulverizada cualquier decisión que pudiera cambiar el rumbo de su agonizante gobierno. Sólo jugará al caos y la explosión social, buscando la posibilidad de un (auto)golpe que le permita seguir “mandando” sin realizar elecciones, porque de realizarlas, la derrota está inscrita en su frente y en su cronología histórica.
Maduro se ha convertido en la figura política más rechazada del país, al punto que hasta Diosdado Cabello lo supera en las encuestas.
A propósito de ser ciego. Quien tenga ojos que vea.

QUE TE PARECIÓ EL ARTICULO,DÉJANOS TUS COMENTARIOS,..

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...