Ir al contenido principal

Venezuela: la potencia energética no produce suficiente gas para atender las necesidades de sus ciudadanos

El mercado negro y los pagos en dólares son las alternativas para el que no quiera cocinar con leña. La ausencia de gas licuado del petróleo en el mercado local marca pauta en protestas de calle en muchas ciudades del país


Venezuela, la potencia energética mundial con 297.000 millones de barriles de crudo en su subsuelo, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, enfrenta una severa crisis de producción de combustible y de derivados del oro negro.
Su principal negocio, la producción y extracción de crudo, está en declive. El antiguo líder regional en la exportación de petróleo ahora está en posición de minusvalía. Críticos a la revolución bolivariana, con 20 años en el poder, han asegurado que la mala gerencia y la corrupción destruyeron a Pdvsa, la petrolera estatal. Funcionarios públicos señalan que la guerra económica que impulsa Estados Unidos contra Venezuela ha influido en la merma de la producción de crudo y de gas natural.
Precisamente, la ausencia de gas licuado del petróleo en el mercado local marca pauta en protestas de calle en muchas ciudades del país. Caracas tampoco escapa de la escasez aun cuando sus habitantes reciben el combustible con más frecuencia. No obstante, el padecer es el mismo y las maniobras para conseguir algo de gas son constantes.
En la mañana…
Son las 7 de la mañana en una localidad de Catia, populoso sector del oeste de Caracas. Varias personas están en la calle y muy alerta. El Consejo Comunal- organización de vecinos de corte oficialista- avisó que llegará el gas a la comunidad. Han sido varios meses de espera "porque no hemos tenido oportunidad de reponer nuestras bombonas (tanques, garrafas) desde hace rato. Lo poco que tenemos lo hemos conseguido en el mercado negro y cuesta bastante. Desde marzo tenemos que pagar entre cinco y ocho dólares por cada bombona de diez kilos, los vendedores ya no reciben bolívares, así que tenemos doble preocupación: buscar un proveedor y los dólares".
La eterna espera por el gas
La eterna espera por el gas
Así lo comenta a Infobae Dilcia Robles, una vendedora informal de café y golosinas, quien se apresta para hacer la fila. Le aseguraron que venía un camión y que habría gas para todos. El costo, unos mil bolívares (0.10 centavos de dólar al tipo de cambio oficial).
"Eso sí, solo una bombona por familia. Ni una más. Si protestamos nos quitarán el número que nos dan para controlar la entrega de la bombona. Yo me quedo callada mientras espero y vendo café y galletas entre mis vecinos. Las colas son largas y a veces el camión llega al mediodía o en la tarde. Hay que tener paciencia".
Mientras la fila se organiza, María Elena Ramírez dice que está harta de la situación. "Yo no tengo dólares y tampoco paciencia para aguantar que me den la limosna del gas de vez en cuando. Cocino con hornilla eléctrica y si se va la luz no hago nada caliente. No quiero cocinar con leña como lo hacen varias personas que conozco".
El preparar alimentos con métodos alternativos es la opción para muchos venezolanos, en el especial en el interior del país. Reportes de prensa local han señalado que la reposición de bombonas de gas en la provincia venezolana es inexistente. No hay producción para tanta demanda y según analistas de mercado hay déficit de dos millones de bombonas de 10 kilos, las más usadas por la población.

siguenos en las redes 
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


comentarios abajo

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!


Resultado de imagen para FLECHAS


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...