Ir al contenido principal

Pompeo sobre régimen de Maduro: “con los tiranos no hay diálogo”

Pompeo sobre régimen de Maduro: “con los tiranos no hay diálogo”

El punto culminante del viaje de Pompeo será una breve visita a la ciudad colombiandonde se reunirá con los refugiadosa de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, 


El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, aterrizó en Perú el sábado en la tercera etapa de una gira por cuatro naciones de aliados latinoamericanos centrándose en gran medida en Venezuela y contrarrestando el alcance económico de China.
Pompeo sostuvo conversaciones con el presidente Martin Vizcarra y el ministro de Relaciones Exteriores, Nestor Popolizio, antes de asistir a una cena para líderes empresariales.
Rindió homenaje a la bienvenida de Perú a cientos de miles de refugiados venezolanos y la lucha de Vizcarra contra la corrupción, que ha involucrado a los cuatro presidentes peruanos anteriores.
Pero se irritó cuando un periodista le preguntó si eso contradecía la dura política de inmigración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
"Nuestro objetivo es permitir que las personas permanezcan en sus países de origen, este es el deseo del presidente Trump, queremos crear condiciones en estos países donde puedan quedarse en su propio país", dijo en la conferencia de prensa con Popolizio.
Pompeo también habló por teléfono con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araujo, el Departamento de Estado anunció el sábado por la noche.
"Reafirmaron la estrecha amistad entre Estados Unidos y Brasil y se comprometieron a continuar trabajando juntos para abordar las crisis en Venezuela, sus efectos en los vecinos de Venezuela y la necesidad de actores externos, como Cuba, Rusia y China. "Para dejar de apoyar a Nicolas Maduro", dijo la portavoz Morgan Ortagus en un comunicado.
- Visito Paraguay -
Anteriormente, Pompeo se había convertido en el primer secretario de Estado de EE. UU. En visitar Paraguay, anteriormente gobernado como dictadura, desde 1965, rindiendo tributo a la transición del país a la democracia como inspiración para la región.
El máximo diplomático de Estados Unidos llegó a Asunción el viernes pasado después de conversaciones con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en Santiago, que se centraron principalmente en el desarrollo de las relaciones comerciales de su país con China.
El punto culminante del viaje de Pompeo será una breve visita a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, donde se reunirá con los refugiados. 
Los cuatro países en su itinerario son dirigidos por líderes de derecha o centro-derecha favorables al enfoque inflexible de Washington hacia el presidente venezolano Nicolas Maduro.
En Asunción, Pompeo había elogiado el apoyo de Paraguay al líder de la oposición respaldado por Estados Unidos, Juan Guaidó en Venezuela, y su papel en el Grupo de Lima, en su mayoría de naciones latinoamericanas, que buscaban una solución a la crisis venezolana. 
"Paraguay es un líder en la defensa de la democracia y llama a Maduro como es, un tirano que ha arruinado a su país", dijo Pompeo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, dijo que la posición de Paraguay sobre Venezuela se mantuvo fuertemente alineada con la de Estados Unidos.
"Siempre hemos dicho: con los dictadores, con los tiranos, no hay diálogo. Uno lucha contra ellos. Debemos luchar contra ellos hasta que se restablezcan las libertades para que el pueblo venezolano pueda volver a vivir con dignidad", dijo a los periodistas.
Cuando un periodista estadounidense le preguntó si Paraguay apoyaría una intervención militar en Venezuela , dijo: "Estamos convencidos de que todos los esfuerzos diplomáticos que se están realizando para aislar este régimen tendrán resultados en poco tiempo".
- La delincuencia transnacional -
Los dos funcionarios también discutieron los compromisos de Paraguay para combatir las amenazas del terrorismo, el tráfico de drogas y el crimen transnacional en lo que se conoce como el área de la triple frontera, la región fronteriza que Paraguay comparte con Argentina y Brasil.
"Paraguay ha declarado una guerra total contra el crimen transnacional", dijo Castiglioni.
"Esta batalla que estamos librando es una batalla sin retorno hasta que ganemos. Le hemos asegurado al Secretario de Estado que Paraguay quiere cooperar muy estrechamente con el gobierno de Estados Unidos, ya que estamos en el mismo camino".
El funcionario de EE. UU. Dijo antes de su llegada a Chile el viernes que la actual administración de EE. UU. Había "pasado mucho tiempo" en América Latina en busca de mejorar el comercio en una región que en los últimos años le ha dado la espalda a una gran cantidad de gobiernos de izquierda.
"Esta es una oportunidad histórica", dijo a los reporteros, refiriéndose a "un puñado de países que están verdaderamente impulsados por el mercado y democráticos en formas que no hemos tenido en Sudamérica durante décadas. Y creemos que crea una oportunidad real".
Consultado sobre la influencia de China en una conferencia de prensa después de un almuerzo de trabajo con su homólogo chileno Roberto Ampuero, Pompeo dijo: "Creo que el gobierno chileno y el gobierno de los Estados Unidos comparten las mismas preocupaciones".
"Las actividades comerciales de China a menudo están profundamente conectadas con su misión de seguridad nacional, sus objetivos tecnológicos, su deseo de robar propiedad intelectual, forzar la transferencia de tecnología, participar en actividades que no son económicas", dijo. 
Repitió sus preocupaciones el sábado en el Perú.


síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube



comentarios abajo

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!


arrow

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...