Ir al contenido principal

El Grupo de Lima boicotea un discurso de Jorge Arreza en la ONU

El Grupo de Lima boicotea un discurso de Jorge Arreza en la ONU

Al gesto se sumaron también algunos países europeos, mientras que otros optaron por rebajar el nivel de su representación en la sala mientras hablaba Arreaza

Naciones Unidas.- Los países del Grupo de Lima boicotearon este miércoles un discurso del canciller Jorge Arreaza, ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los representantes de esos Estados, un amplio grupo de naciones americanas opuestas al régimen de Nicolás Maduro, abandonaron en señal de protesta el hemiciclo en cuanto Arreaza comenzó su intervención.
Esos Gobiernos, entre los que se encuentran los de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros, no reconocen a Maduro como presidente de Venezuela y respaldan a Juan Guaidó.
Al gesto se sumaron también algunos países europeos, mientras que otros optaron por rebajar el nivel de su representación en la sala mientras hablaba Arreaza.
Este 2019, los Gobiernos que se oponen a Maduro ya habían hecho protestas similares ante intervenciones del canciller venezolano en otros órganos de la ONU, como el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, y la Comisión de Narcóticos, que se reúne en Viena.
En declaraciones a Efe, el embajador de Perú ante la ONU, Gustavo Meza-Cuadra, explicó que la acción es “una muestra coordinada” del Grupo de Lima y otros países que quieren expresar su “rechazo a un Gobierno que no representa a su pueblo”.
Meza-Cuadra recordó que el Grupo de Lima defiende que en los foros internacionales Venezuela debe estar representada por el Gobierno de Guaidó, quien se juramentó presidente interino del país el 23 de enero, y confió en que, eventualmente, ello pueda ocurrir en Naciones Unidas.
España, según fuentes diplomáticas, optó por permanecer en la sala, al considerar que “en aras de la coherencia y la estabilidad”, deben respetarse las decisiones de la propia Asamblea, que el pasado diciembre aprobó las credenciales de los representantes de Maduro para participar durante el actual periodo de sesiones.
Arreaza intervino en una reunión plenaria de la Asamblea General para conmemorar por primera vez el 24 de abril como el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, en la que habló en nombre del Movimiento de los No Alineados.
Además, expresó la oposición de los No Alineados a “la creciente tendencia de recurrir al unilateralismo, a la arbitrariedad y a las medidas impuestas unilateralmente”.
A título nacional, Arreaza llamó a “poner freno a las amenazas de quienes pretenden hoy socavar aquí los derechos y privilegios de un Estado miembro pleno de la organización como lo es Venezuela” y urgió a la Asamblea General a ”no aceptar que se sustituya a los representantes del Gobierno por otros que son designados por Guaidó, tal y como pretenden Estados Unidos y el Grupo de Lima”.
“Esta Asamblea General no debe permitir que las Naciones Unidas sea utilizada para abordar temas bilaterales, ni mucho menos su instrumentalización en una herramienta para intervenir en los asuntos internos de otro Estado y pretender así designar, de manera ilegal, sus autoridades nacionales y representantes diplomáticos”, señaló.
Poco antes de la cita, el ministro venezolano mantuvo un breve encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres, tras el que no quiso hacer declaraciones a los periodistas.
En los últimos meses, Arreaza ha viajado regularmente a Nueva York para abordar con Guterres y en distintos foros de Naciones Unidas la situación en Venezuela.

síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube



comentarios abajo

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!


arrow

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...