Ir al contenido principal

Quedará asombrado con el nuevo aumento del cartón de huevos (Foto)

Quedará asombrado con el nuevo aumento del cartón de huevos (Foto)

Resultado de imagen para huevos



Esta semana los consumidores recibieron otro duro golpe a su presupuesto familiar, cuando los huevosaumentaron nuevamente de precio. En el supermercado Unicasa, ubicado en la avenida San Martín, la presentación de 12 unidades, que hasta la semana pasada marcaba un precio de Bs 2.700, el pasado viernes se compraba por Bs 3.350, o 24% más. En el mercado de Quinta Crespo, el cartón de huevos pasó de Bs 7.200 la semana previa a Bs 7.600 el viernes 10 de febrero.
Las amas de casa se quejaban del alza en el precio de una de las proteínas más buscadas, pero no podrán remediar la situación. Uno de los vendedores del mercado municipal advirtió que para esta semana viene otro aumento. Y es que en otras cadenas de supermercados como Plaza´s la docena se consigue en Bs 3.700, mientras que en el abasto Sledo, en la urbanización Bella Vista, al suroeste de la ciudad, el cartón de 30 unidades tiene un precio de Bs 8.000 y el medio cartón de Bs 4.200.
En Quinta Crespo el alza del cartón de huevos ha sido de 26,6% desde el 10 de enero, en tanto que la docena de huevos en Unicasa es de 24% en el mismo período.
Huevos
“En mi casa compramos semanalmente un cartón de huevos, ya que podemos resolver el desayuno, el almuerzo o la cena, friendo unos huevos o haciendo una tortilla. No tenemos los recursos para comprarcarne o pollo para nuestras comidas diarias. Mensualmente en los 4 cartones de huevos gastamos alrededor de 28 mil bolívares, para una familia de seis personas. Si sigue subiendo tendremos que invertirun salario mínimo (Bs 40.638) solo en la compra de este producto. Vamos de mal en peor”, dijo la señora Sonia Ortega, quien realizaba sus compras en el Mercado de Quinta Crespo.
Igualmente los consumidores reiteraron su queja de la desaparición de productos como el azúcar, la harina de maíz, la harina de trigo, el aceite y la leche en polvo.
“Estos productos solo los despachan a través de las bolsas de los Comités Locales de Alimentación y Producción (CLAP), pero en mi casa no llegan pues en mi comunidad no reunimos los requisitos de pobreza para que nos las entreguen, pero tampoco tenemos los recursos para cancelarle a los revendedores del mercado, por ejemplo, Bs 15.000 por un kilo de leche en polvo marca Casa, producida por el Gobierno, a cuyo producto yo no tengo acceso, pero los bachaqueros si”, señaló Blanca Rodríguez.
Y es así a las afueras del mercado de Quinta Crespo tres kilos de arroz o harina de maíz en Bs 14.000, mientras que por el kilo de azúcar piden Bs 5.000.
Los usuarios del supermercado Unicasa de San Martín, observaron cambios en los espacios, ya que fueron eliminados varios de los estantes por falta de productos que colocar en ellos, mientras que en otras despensas se observaban botellas de agua, comida para perros, servilletas, cereales y refrescos.
Agua embotellada
En uno de los pasillos se encontró un estante repleto de salsa de tomate con un precio de Bs 2.330,62 y margarina de soya a Bs 5.330, bienes en los que los clientes del establecimiento no se mostraron interesados a pesar de que podían llevar la cantidad deseada y sin tomar en cuenta el número de cédula.
Salsa de tomate
De los 44 rubros que El Estímulo mide semanalmente, en Unicasa faltaron 20 y en Quinta Crespo estuvieron ausentes 7, la mayoría de los que mantienen sus precios regulados.

precio de la salsa de tomate




SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPÁRTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...