Ir al contenido principal

Ex ministra chavista ve a Maduro de "espaldas" a la realidad, pero no lo revocaría

Ex ministra chavista ve a Maduro de "espaldas" a la realidad, pero no lo revocaría

Ana Elisa Osorio, ex titular de Ambiente del gobierno del presidente Hugo Chávez | Foto: Minci
6 DE SEPTIEMBRE 2016 - 10:27 AM
Ana Elisa Osorio, ex ministra de Ambiente, dijo que el presidente Nicolás Maduro y algunos funcionarios hablan como si Venezuela fuera "Alicia en el país de las maravillas". Sin embargo, considera que cambiar de gobierno sería un "salto al vacío"
Ana Elisa Osorio, ex ministra de Hugo Chávez y quien hizo campaña por Nicolás Maduro en las elecciones de 2013, considera que el gobierno está de "espaldas" a la realidad venezolana, pero no cree que la solución sea revocar su mandato, pues la oposición "sería peor".
Los venezolanos viven agobiados por la escasez de alimentos y medicinas, así como por una inflación que, según el FMI, podría llegar al 720% este año.
La oposición responsabiliza al presidente y su modelo socialista. El presidente Maduro, quien asumió el poder tras la muerte de su mentor Chávez (1999-2013), asegura que el país petrolero es víctima de una "guerra económica", agravada por el desplome de los precios del crudo.
"No hay razón para que el país esté en esta crisis (...) No hay un liderazgo que confronte las dificultades. En sus discursos están de espaldas a la realidad del país", declaró Osorio.
La ex titular defiende como un "camino constitucional" el referéndum revocatorio contra Maduro. Sin embargo, ella no se inscribe en esa salida porque la considera "un salto al vacío".
"¿Revocarlo para qué? ¿Quién va a sustituir al presidente Maduro?", se pregunta. Osorio cree que un gobierno de oposición sería peor: "No veo posibilidades de que la oposición pueda gobernar este país mejor, ni corregir los problemas que tenemos".
A su juicio, "la tarea está en buscar cómo reagrupar al chavismo y abrir espacios de discusión para construir a un mejor liderazgos colectivos". Pero en un país altamente polarizado, no ve por ahora una tercera vía encarnada por chavistas descontentos.
"Además, no tenemos ningún interés en este momento de formar parte en un proceso electoral. No tenemos ninguna fuerza para asumirlo y nos parece que sería incluso irresponsable", afirmó.
Los "traidores"
Las críticas de la ex ministra no han sido bien recibidas dentro del chavismo: fue "aislada" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) después de haber formado parte de su directiva durante años, y señalada por Maduro, junto a otros colegas, de "traidora".
"Más bien yo creo que los traidores están en otro lado", aseguró. El PSUV siempre se presentó como un bloque sin fisuras alrededor de Chávez, pero Osorio forma parte de un pequeño grupo de influyentes ex ministros que asevera que Maduro desvirtuó el legado de Chávez.
La ex ministra cree que Maduro debería potenciar la producción frente al modelo rentista, ser más estricto con la "especulación" y ordenar una repatriación de capitales. Cuando se le pregunta si Chávez tiene alguna responsabilidad en la situación del país, Osorio es mucho menos crítica: "Chávez se murió hace casi cuatro años. No podemos seguirle echando la culpa de todo lo que pasa".
Sin embargo, consideró que su "hiperliderazgo" impidió a Chávez pensar en su sucesión. Su última voluntad de pasarle el testigo a Maduro agarró a éste sin preparación y causó "una debacle" dentro del oficialismo.
"El desarrollo de los acontecimientos ha demostrado que el presidente Maduro no ha estado a la altura, porque nosotros teníamos el calibre de Chávez, aunque a lo mejor es un poco injusta la comparación", reconoció la ex ministra.


síguenos en las redes sociales para mantenerte informado



siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES




Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...