Ir al contenido principal

Cumbre de No Alineados: un grupo poco selecto de dictadores y fracasados

Cumbre de No Alineados: un grupo poco selecto de dictadores y fracasados

Cumbre de No Alineados: un grupo poco selecto de dictadores y fracasados
En Margarita, Venezuela, otrora paraíso turístico hoy en ruinas, Maduro intentará erigirse como líder de las no-democracias
Venezuela, un país con racionamiento de comida, de medicamentos, sin seguridad, sin agua, con fallas constantes de electricidad, realizará, a un costo astronómico, la XVII Cumbre de los Países No Alineados.
En ella, Nicolás Maduro, asediado nacionalmente por el fantasma del referendo revocatorio e internacionalmente por la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, intentará lavarse la imagen ante el mundo y erigirse en una especie de líder del subdesarrollo no democrático.
El periodista Nelson Bocaranda ha señalado que el costo para Venezuela de realizar este encuentro se ubica en el monto de entre US$150 y US$200 millones.
El derroche es aún más grave si se considera que la cumbre se realizará en la Isla de Margarita, otrora paraíso turístico del país suramericano, pero hoy afectado por las fallas de servicios públicos, especialmente la del agua dulce, pues la tubería construida hace 30 años mediante un ingenioso sistema por gravedad ha quedado prácticamente inutilizada tras graves filtraciones.
Quizás con ese dinero se pudo haber reparado el ducto y volver a proveer del vital líquido a los 300.000 habitantes de Margarita, además de los turistas que la visitan; pero la isla tiene que ser abastecida por buques cisternas que en algunos lugares llega solo una vez al mes.
Pero todo eso no será problema para los representantes de los países que asistirán a la cita, pues el Gobierno se ha asegurado de surtir con 30 millones de litros de agua los hoteles en los que se hospedarán.
Venezuela sufre un control de cambios draconiano en el que nadie puede comprar ni vender dólares abiertamente, pero se hará una excepción con los hospedajes en Margarita. Será una buena experiencia de primera mano para los dignatarios ver cómo un billete de US$10 se convierte en una montaña de 100 billetes de 100 bolívares, el de más valor en la quebrada economía venezolana.
Para la antes floreciente Margarita, que era un puerto libre, esto se refleja en numerosos comercios cerrados y toda clase de privaciones para sus habitantes, quienes  para abastecerse dependen de un monopolio estatal de transbordadores que la comunican con tierra firme.
Nunca fue Conferry un prodigio de eficiencia mientras fue privada, pero lo cierto es que la administración por parte del sector público de esta empresa ha logrado lo que parecía imposible: empeorarla.

Cumbre de No Alineados: un grupo poco selecto

Lo cierto es que Maduro se sentirá un primus inter pares en el selecto grupo de los No Alineados. Aunque ya no está el libio Moammar Gaddaffi (quien en 2009 instaló su carpa en las afueras del mismo hotel en el que hoy se realiza la cumbre), no habrá escasez de tiranos en la cumbre.
El encuentro en Margarita se decidió en 2012 durante la cumbre en Irán a pedido de Hugo Chávez para coronarse con honores como líder máximo del Tercer Mundo. Solo la muerte impidió que lo lograra, pero Maduro, que en eso de reprimir parece haber aprendido la lección mejor que su predecesor, intentará recoger el testigo.
En general, habrá, según la investigación que hace la periodista Elizabeth Fuentes, 52 dictadores o representantes de regímenes no democráticos en la Cumbre de los No Alineados en Margarita, con el representante de Corea del Norte (país que acaba de detonar su quinta bomba atómica y que hace poco abrió relaciones diplomáticas con Venezuela) como estrella.
Tampoco faltará, seguramente, Raúl Castro (o más probablemente alguien en quien este delegue, ahora que está de carantoñas con Estados Unidos), porque Cuba es el miembro latinoamericano más antiguo de los No Alineados. Se inscribió en 1961 y su permanencia al grupo a lo largo de 55 años soportó, incluso, la época en que este “No Alineado” recibía un subsidio anual de US$5 mil millones de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, una de las superpotencias a las cuales los No Alineados, en teoría, no respondían.
Por supuesto, en su mayoría tenían un problema en los otolitos: se ubicaban a tres metros de la URSS y a tres kilómetros de Occidente y las libertades individuales.
Maduro puede tomar lecciones, por ejemplo, de Zimbabue, Somalia o Eritrea, todas dictaduras de dos décadas o más de longevidad; o de Bielorrusia, donde Aleksandr Lukashenko se ha convertido en una especie de paria en el viejo continente, y su nación, a la que gobierna desde 1994, en una isla de la que nada entra ni nada sale; o de la República Democrática del Congo, uno de los países más miserables de la Tierra — como Venezuela.
Lo cierto es que el mandatario venezolano, a pesar de ser el Paganini de la fiesta, no podrá impedir según parece que la Cumbre del Movimiento de los No Alineados se solidarice con Guyana en la disputa por el territorio Esequibo que mantiene con Venezuela. Así, la victoria de la cara visible de la corporación que en mala hora pasó a explotar el capital político del fallecido Chávez será la derrota de los intereses más altos de su nación.
El propio Chávez estará presente, aunque en imagen: el Gobierno ha erigido una estatua a las afueras de la zona donde se realizará la cumbre. Con los incidentes de la semana pasada en Villa Rosa, sin embargo, es posible que Maduro sufra un mal rato.
La oposición prevé nuevas manifestaciones la próxima semana y Margarita jamás ha sido un territorio en el que el “chavismo” haya ganado con tranquilidad.
síguenos en las redes sociales para mantenerte informado



siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES




Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...