Ir al contenido principal

Venezuela pierde su satélite de telecomunicaciones"joya del chavismo"

Venezuela pierde su satélite de telecomunicaciones,                                     canales de"CANTVno hay"
Venezuela perdió su primer satélite tres años antes de que caducara su vida en el espacio. En un escueto comunicado, el Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció el 25 de marzo que luego de casi «12 años de operaciones, y debido a una falla, el satélite Simón Bolívar no continuará prestando servicios de telecomunicaciones». Y así, sin dar mayores explicaciones, el régimen de Nicolás Maduro reconoció que el primer satélite del país, de 5.100 kilogramos, construido y lanzado en China en octubre de 2008, quedó fuera de órbita sin posibilidad de recuperación. Esa «falla» dejó a gran parte del país con interrupciones en las conexiones a internet y en algunas transmisiones por radio y televisión.
De los tres satélites, el Venesat-1 fue el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano, durante el Gobierno de Hugo Chávez, y el nombre de Simón Bolívar fue en homenaje al libertador del país sudamericano. El lanzamiento se realizó desde el Centro Espacial de Xichang, suroeste de China, luego de un acuerdo de cooperación suscrito entre ambos gobiernos firmado en noviembre de 2005. El Simón Bolívar tuvo una inversión de más de 400 millones de dólares y se encargaba del área de telefonía y soporte a la red de telefonía móvil celular, transmisión de información por teleducación en comunidades deprimidas, y acceso y transmisión de mensajes vía internet.
La inhabilitación del Venesat-1 lo pudo haber ocasionado «algún daño interno del satélite, por un corto circuito, por ejemplo, y eso arroja al sistema de data información incorrecta y no se puede prevenir alguna falla. Por eso se debe monitorear siempre en tierra. Pero otra razón pudo haber sido un error humano, bien sea porque no se tomaron las previsiones o por mala praxis», dijo a ABC, el ingeniero en telecomunicaciones, Luis Zambrano, y extrabajador de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).
Su mantenimiento y monitoreo siempre estuvo a cargo de técnicos e ingenieros venezolanos, que eran entrenados en China para el desarrollo del software y formación técnica, y todos los traslados eran financiados por la ABAE, una institución adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología. En el país sudamericano existen dos estaciones de control, pero la más importante y donde se hacen todos los monitoreos de los satélites en órbita está ubicado en el estado Guárico (centro).

Reacción de EE.UU.

Desde su puesta en órbita, el Gobierno chavista aseguró que el satélite beneficiaría a 12 millones de personas, y también es un secreto a voces que sirvió para oxigenar su plataforma propagandística. La vida útil del Simón Bolívar era de 15 años, por lo que su muerte súbita y por razones aún desconocidas, puso al régimen de Maduro a pedir auxilio a un proveedor estadounidense de satélites de comunicaciones para que lo ayude con uno de los tantos problemas que tiene encima. Según el portal venezolano Runrunes.com, el Gobierno chavista traspasó «casi todos los servicios de televisión y radio que funcionaban con el satélite Venesat-1 al satélite norteamericano Intelsat 14».
De acuerdo con la publicación, el mensaje de alerta lo recibió la ABAE días antes, y expertos también habían dado algunas señales sobre posibles fallas a futuro. Pero todo fue en vano. Al poco tiempo, la interrupción fue notoria y el régimen solo respondía que se encontraban trabajando en la reparación y normalización del servicio de canales de televisión. En ese momento, tampoco dieron detalles de las fallas que se estaban originando en el espacio exterior.
Queda por ver si el rescate aceptado por Intelsat está exento de las sanciones que ha impuesto el Gobierno de Donald Trump a Venezuela, o si por el contrario Washington reaccionará de forma negativa como lo ha hecho con todas las empresas que prestan servicio al régimen de Maduro.
mas de este art, ABCInternacional

siguenos en las redes 
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


comentarios abajo

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!


Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...