Ir al contenido principal

EL CARTEL DE SINALOA HERENCIAS DEL CHAPO

La historia de esta familia ha estado llena de intrigas, asesinatos y capturas;              sin,  embargo se resisten a desaparecer.
“El Mayo” no está solo en la cima del C.D.S, ellos son los Cázares Salazar, un peligro en las sombras

“EL MAYO” NO ESTÁ SOLO EN LA CIMA DEL C.D.S, ELLOS SON LOS CÁZARES SALAZAR, UN PELIGRO EN LAS SOMBRAS

El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones más rentables del mundo, que opera en todos los continentes y que no necesita una cabeza visible para funcionar. Su fundador, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha recibido una sentencia a cadena perpetua y su emporio, lejos de perder el control, ha crecido en los últimos años, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
Descrito como uno de los grupos de trasiego de drogas más grandes del mundo, y poderoso del hemisferio occidental, el Cártel de Sinaloa nació en la década de los ochenta, la misma época en la que nacieron los hijos de Guzmán Loera, quienes asumieron el control simbólico de la organización por órdenes de su padre, aunque en realidad está en manos de diversas familias y grupos.
En 10 años, Estados Unidos ha emitido 21 esquemas sobre la organización criminal, con los que ha señalado a líderes, asociados y jefes de plaza, concluyendo que el Cártel de Sinaloa no es una sola familia como los gobiernos de México y EEUU han querido señalar.
La organización se conforma de distintos grupos: el de Ismael “El Mayo” Zambada, el de Rafael Caro Quintero, los hijos de “El Chapo” y la familia Cázares Salazar, quienes han pasado casi desapercibidos en el mundo del narcotráfico.
Un organigrama de la familia Cázares Salazar que comparte el líderazgo del Cártel de Sinaloa (Gráfico: Department of the Treasury Office of Foreing Assets Control)
A diferencia de sus socios, el clan Cázares Salazar cobró importancia hasta la década de los 2000 cuando su cabecilla más conocido, Víctor Emilio Cázares Salazar, alias “El Emperador Imperial”, fue señalado por la DEA como uno de los narcos más buscados.
Siendo uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, “El Emperador Imperial” controlaba una red para el tráfico de cocaína, marihuana y metanfetaminas que se extendía a Colombia, Venezuela y Centroamérica, según informes de la DEA.
Era supersticioso y discreto, dicen que sus operaciones de narcotráfico no las realizaba sin antes consultar a un vidente que frecuentaba en la ciudad de Compton, en Los Ángeles.
La mesura que lo caracterizaba lo llevó a en menos de diez años crear su imperio de las drogas.
En 2005, la DEA resaltó a Cázares Salazar —ó Cázares Gastélum, como lo identifica la la DEA— como una figura relevante, un jefe mafioso y el principal distribuidor de droga.
Víctor Cázares Salazar fue sentenciado a 15 años de prisión, pese a ser uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa
Desde entonces, los agentes federales llevaron a cabo la llamada operación Imperial Emperor en la que se detuvieron a 402 personas vinculadas a la organización de Cázares Salazar.
De ahí el mote de “Emperador Imperial” con el que se refieren al ex líder del Cártel de Sinaloa.
La caída del imperio de Cázares Salazar se vio representada cuando fue extraditado a Estados Unidos en 2016.
Aunque el imperio del cabecilla parecía estar derrumbado, la sucesión del trono sería para su hermana Blanca Margarita Cázares Salazar conocida como “La Chiquis”, pero a quien el gobierno de EEUU bautizó como “La Emperatriz».
Blanca Margarita es buscada por Estados Unidos desde la década pasada por supuesto blanqueamiento de recursos para el Cártel de Sinaloa; sin embargo, en México no se ha liberado ninguna orden de aprehensión en su contra, lo que le ha permitido estar en el anonimato.

siguenos en las redes 
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


comentarios abajo

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!



Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...