Ir al contenido principal

¡SE AVECINA UNA GUERRA CIVIL! ¡TOME SUS PRECAUCIONES!

En el día de hoy en estados unidos el diario The New York Time realizo un articulo que habla sobre la situación política de Venezuela, la cual es bastante critica asegurando que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha intensificado la represión, publica 
A continuación el texto completo:
Mientras la iniciativa para remover mediante un referendo al Presidente venezolano Nicolás Maduro gana el apoyo popular, su gobierno intensifica la represión.
El viernes pasado, Maduro declaró un estado de emergencia durante 60 días bajo el argumento de que era necesario para aplastar lo que describió como un “golpe” y para poder enfrentar “todas las amenazas internacionales y nacionales que hay contra nuestra patria en este momento”.
Las amenazas que los venezolanos enfrentan hoy en día no son el resultado de conspiraciones extranjeras o nacionales, sino del liderazgo desastroso de Maduro. Durante su gobierno, el sistema de salud del país se ha atrofiado tan severamente que muchos venezolanos mueren cada semana por la escasez crónica de medicinas y debido a que los hospitales están mal equipados.
La violencia se ha disparado mientras las bandas armadas leales al gobierno deambulan por las calles. Durante los tres primeros meses de este año, 4696 personas fueron asesinadas en Venezuela, según el gobierno, y en 2015 la cifra superó los 17.700. El número de muertos en el primer trimestre de 2016 es superior a los 3545 civiles muertos en Afganistán el año pasado, un hecho sin precedentes.
Es probable que la escasez de alimentos y bienes básicos empeore a medida que la economía de Venezuela se contrae a lo largo de este año. Por otro lado, los presos políticos languidecen después de pasar años tras las rejas, víctimas de un corrupto sistema de justicia.
¡A LAS PUERTAS DE UNA GUERRA CIVIL! The New York Times: La espiral descendente de Venezuela
Esta crisis ha mostrado las promesas vacías de las políticas socialistas de Maduro y su predecesor, Hugo Chávez, implementadas desde fines de 1990.
Mientras muchos venezolanos pudieron disfrutar de la prosperidad proyectada en una mejor vivienda, alimentos subsidiados y mejores salarios durante el alza de los precios del petróleo —el crudo representa aproximadamente el 96 por ciento de las exportaciones de Venezuela—, el gobierno no pudo construir una economía sostenible.
Tampoco ahorró dinero durante las épocas de bonanza, lo que habría suavizado el impacto de la recesión que comenzó en 2014.
Maduro logró cumplir con los pagos de la deuda externa de Venezuela gracias a los préstamos de miles de millones de dólares procedentes de China, país que tendrá que decidir si volverá a rescatar a Caracas cuando llegue el momento de su próximo gran pago en otoño.
El gobierno ha evitado obstinadamente implementar soluciones a largo plazo, al igual que solicitar la asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones internacionales que rescatan a las economías fallidas. Venezuela no ha tenido un contacto significativo con el FMI por más de una década.
Durante los últimos 15 años, Chávez y Maduro hicieron del gasto en programas sociales su prioridad para mantener una base de votantes leales, y dejaron así a un lado las reformas institucionales que habrían diversificado las fuentes de ingresos del país y mejorado los sistemas de educación y salud.
Una coalición de partidos políticos opositores ganó el control de la Asamblea Nacional en diciembre y ha presionado a Maduro para que adopte las reformas, incluyendo la restauración de la independencia del Banco Central de Venezuela. Pero el PSUV, su partido político, ha bloqueado cada paso de los líderes de la oposición descartándolos como unos radicales de derecha alineados con potencias extranjeras.
A medida que aumenta el sufrimiento de los venezolanos, la oposición ha ganado un apoyo significativo en el extranjero lo que ha dejado muy aislado a Maduro. Se espera que la Organización de los Estados Americanos (OEA) convoque pronto a una sesión especial para evaluar la erosión de las prácticas democráticas en Venezuela.
Maduro sufrió un nuevo golpe la semana pasada cuando la Presidenta brasileña Dilma Rousseff, una aliada muy cercana, fue removida temporalmente del poder mientras es sometida a un juicio político.
El presidente venezolano parece determinado a que sea prácticamente imposible que la oposición cumpla con los requisitos exigidos para convocar a un referendo para fines de año. Si la votación se realiza en 2017 y remueve a Maduro de su cargo, el vicepresidente terminará el resto de su mandato, que finaliza en 2019.
Para derrotarlo, los líderes de la oposición, quienes han convocado a manifestaciones masivas el miércoles, tendrán que ampliar su coalición. Eso significa incorporar a los descontentos de la base política de Maduro y ofrecerle a los votantes venezolanos un modelo político viable que frene la catástrofe causada por años de mal gobierno.
¿Qué opina?
¿Hasta cuando aguantaremos los venezolanos?
¡AUNQUE YA PARA MUCHOS YA ESTAMOS EN GUERRA!


SIGUENOS EN TWITTER:https://twitter.com/caartulob

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...