Ir al contenido principal

"Esto no es chavismo, es anarquía", habla el ex general chavista que le dio la espalda a Maduro

Una vez muy cercano a Hugo Chávez, el exgeneral Cliver Alcalá se dijo dispuesto a votar a favor de la revocatoria del mandato de Nicolás Maduro | BBC

Las Fuerzas Armadas de Venezuela han sido criticadas por intervenir en política
El mayor general Cliver Alcalá no es el primer aliado del oficialismo en Venezuela que se desmarca del gobierno de Nicolás Maduro, pero sí que es uno de los más simbólicos y de los que más ruido está haciendo.
Muy estrecho colaborador del fallecido Hugo Chávez –lo acompañaba ya desde el intento de golpe de Estado de 1992–, Alcalá causó sensación esta semana al decir que incluso votaría a favor de revocar el mandato de Maduro en el referéndum revocatorio que promueve la oposición.
La grave crisis de inflación, escasez de productos básicos e inseguridad ha llevado al exmilitar a hablar de "anarquía" en el país.
"Si te pones a estudiar a Venezuela en los últimos tres años te darás cuenta de cómo ha proliferado la anarquía. Nos ha llevado a problemas graves, de corrupción, porquese entendió que la corrupción era libre", le dijo Alcalá a BBC Mundo en Caracas.
Hugo Chávez y Cliver Alcalá
Foto: CORTESÍA DE CLIVER ALCALÁ
Esta es parte de nuestra entrevista con el militar retirado, una figura polémica que en el pasado ha sido acusada de vínculos con el narcotráfico y las guerrillas colombianas de las FARC, cargos que él niega.
Para usted, ¿ha fracasado el chavismo?
Yo no creo que haya fracasado el chavismo. Está viviendo un momento difícil, que requiere un reajuste. Debemos primero eliminar el sectarismo, la anarquía que se instaló. Un pequeño grupo que se vino a enriquecer, que ve el poder por el poder. Que ha pensado que puede prevalecer con esa doctrina de la anarquía y no es así porque el venezolano no es así.
La mayoría de nosotros no quiere vivir en un modelo de sociedad donde prime la anarquía. Donde tú digas que este barrio u organización depende de un "pran" (líder criminal) y que si ese "pran" permite que tú respires, respiras. No es costumbre para el venezolano eso. A lo mejor en algunos espacios sociales venezolanos se consigue, pero es minoría.
¿Debe haber un referendo revocatorio?
La Constitución es clara. El artículo que corresponde indica que es ley el referendo. El presidente hablaba de que es una opción. No puede ser una opción un referendo revocatorio. Todos los países que tienen acceso a esa herramienta la aplican. Independientemente de que un grupo no lo quiera.
Hay un retardo en la aplicación de ese referendo para una gran masa de venezolanos que la quiere. Nosotros ya recibimos un llamado del pueblo venezolano el pasado 6 de diciembre, donde el 60% dijo no a ese modelo anárquico. No se puede dejar de reconocer al pueblo venezolano por capricho. Porque se ve en la Asamblea la derrota del 6D y se trata de decir que el pueblo se equivocó. El pueblo no se equivoca. Los líderes se equivocan. El revocatorio tiene que ir y va a ir. Estoy convencido.
Henrique Capriles Radonski dice que es la hora de decidir para las fuerzas armadas. Decidir si están con el chavismo, con el gobierno de turno o con la Constitución. Lo dijo más o menos de esa forma.
¿Cómo lo ve usted? Creo que las fuerzas armadas tienen que estar con la Constitución y tiene que estar con las normas. Con las leyes, o sea, no es momento de decir "estás o no estás".
Cliver Alcalá
Creo que no es el mensaje de las FF AA. El mensaje es el respeto a las leyes, al pueblo, a la Constitución y al mantenimiento de la paz.
Pero las FF AA sí están politizadas, sí están con el gobierno y con el chavismo. ¿No ayudó usted a eso?
Las fuerzas armadas siempre han estado con el gobierno, con el Ejecutivo. Las fuerzas armadas eran totalmente un instrumento en el pasado…
Pero, ¿usted no las hizo chavistas?
Yo creo que ya eran chavistas. Nos estaba dirigiendo un soldado con el ejemplo. El chavismo es una filosofía que trasciende incluso después de la muerte de nuestro comandante.
Es un movimiento político, y usted…
No, no. Es una filosofía...
Y usted se alió con ellos, causando la situación de hoy en día, en la que los generales y el ejército tienen una alianza con el Ejecutivo y no con la Constitución...
Creo que estamos circunscritos en la Constitución. Y la alianza era porque estaba convencido de que el comandante Chávez estaba construyendo un modelo que lastimosamente se fue al traste por varias razones. En especial por el golpe del 2002.
Hasta el 2002, los tres primeros años de la Revolución fueron de construcción de la democracia. Se nos presentó ese golpe, de los que hoy se oponen, quienes aspiran nuevamente a dirigir el gobierno y que de esa forma atacan a la fuerza armada.
La fuerza armada tuvo un soldado como presidente, así como ahora no lo tiene. La fuerza armada no tiene la misma entrega al actual presidente porque no se identifica con él. Nosotros nos identificábamos con Chávez y él respetaba a la fuerza armada.
La mantenía, independientemente de que algunos pudiésemos opinar gracias a que la Constitución nos dio la posibilidad de discutir y votar. Él representó un proceso ideológico.
ENTRA AL LINK PARA LEER MAS SOBRE ESTE ARTICULO 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales

¡ULTIMA HORA! CNE cambia fecha de elecciones presidenciales / Mar 1, 2018 @ 1:10 pm Las elecciones presidenciales fueron cambiadas para la segunda quincena del mes de mayo de 2018, según precisó el acuerdo que firmaron este jueves los candidatos de la oposición y del chavismo. El Cooperante En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, comentó que en Venezuela “se escoge a nuestros líderes y representantes con las mas amplias garantías“. Asimismo, manifestó que el Poder Electoral se compromete”con cumplir y hacer cumplir este acuerdo” firmado por las organizaciones políticas. “Hasta el momento teneos 25 postulaciones que corresponden a 14 grupos políticos, a diez iniciativas propias”, dijo. “Este acuerdo se inscribe en la tradición política de nuestro pueblo que es la decidir nuestro destino en paz“, comentó al tiempo que convocó para este viernes a los postulados a un diálogo de garantías nacionales. Entre lo acordado p...
"ULTIMA HORA"Convocan acuartelamiento nacional de funcionarios policiales (Comunicado) 20 mayo, 2016  Un acuartelamiento nacional de funcionarios policiales de las distintas fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio  Bolivariano  de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); habría sido convocado por el  Ministerio de  Relaciones Interiores, Justicia Y Paz, según una  circular  dirigida a los directores de las diferentes fracciones de la PNB. A la redacción de Caraota Digital, llegó la circular dirigida a los jefes de regiones y demás dependencias  de la PNB, en la que se les notifica que, para el sábado 21 de mayo de 2016, deben tener ‘’todo el pie de fuerza policial de su dependencia para la realización de un gran ejercicio a nivel nacional’’. Extraoficialmente, funcionarios de las...