Ir al contenido principal

DESASTRE EN EE UU, TRAS DERRUMBE DE EDIFICIO EN MIAMI.


¡Esto son ! Los 4 datos claves para entender qué ocurrió en el edificio residencial que se derrumbó en Miami (+Información actualizada)


De acuerdo a las autoridades, al menos 159 personas aún permanecen desaparecidas tras el repentino colapso del condominio Champlain Towers en Surfside, ubicado en la ciudad de Miami (EEUU), durante horas de la madrugada de este jueves 24 de junio. Las causas todavía no se han determinado en medios de un sin número de versiones sobre lo ocurrido y al menos se contabilizan cuatro muertos.  

Unos 22 de los ciudadanos desaparecidos tras el derrumbe son latinoamericanos, informaron fuentes consulares, citadas por el portal informativo Infobae. Tres uruguayos, seis paraguayos, nueve argentinos y cuatro venezolanos fueron reportados como desaparecidos tras el colapso del inmueble. 

«Desde la madrugada haciendo seguimiento sobre el trágico desplome del edificio en Miami. Hasta el momento tenemos cuatro venezolanos desaparecidos que se encontraban en el edificio. Ya estamos en contacto con las autoridades que realizan la búsqueda y sus familias. ¡Dios con nosotros!», escribió en Twitter Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela ante los Estados Unidos.  

«Si necesitan ponerse en contacto con nuestro equipo pueden hacerlo a través de serviciosconsulares@us.embajadavenezuela.org. También las autoridades de Miami han activado un centro de atención para localizar personas desaparecidas en el incidente llamando al 305-614-1819″, indicó.  

La Policía del Condado de Miami Dade descartó que el derrumbe se haya tratado de un atentado terrorista, como se ha especulado a través de redes sociales en las últimas horas. El vocero de la mencionada fuerza de seguridad, Álvaro Zabaleta, respondió con un contundente “no”, cuando fue cuestionado sobre el asunto durante una rueda de prensa. 

En tanto, al menos diez heridos fueron tratados en el lugar, ocho fueron trasladados al hospital y 35 personas fueron rescatadas hasta horas de la tarde del miércoles, según los bomberos.

¿PUNTOS CLAVES SOBRE EL DERRUMBE?
1.- ¿Cuándo ocurrió? 

Testigos del hecho y sobrevivientes dicen que el derrumbe ocurrió cerca a las 1:30 a. m. (hora local) del jueves 24 de junio.  

2.- ¿Qué tan alto era el edificio y cuándo fue construido? 

El complejo Champlain Towers era de 12 pisos y tenía unos 136 departamentos. La edificación fue construida en 1981. 

3.- ¿Qué dicen los expertos? 

Shimon Wdowinski, profesor del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida, afirmó que el edificio, construido en 1981 sobre humedales recuperados, era inestable desde hacía un año. 

«Esto se veía venir!», expresó por su parte Gerardo Feldman, arquitecto argentino, quien consideró este jueves 24 de junio que el material utilizado para la construcción de la residencia hace cuatro décadas puede ser el causante del desplome.  

En una entrevista ofrecida a portal Infobae, el agente inmobiliario comentó que hace unos años participó de una investigación sobre otro edificio que, muy probablemente al igual que el Champlain Towers, señaló fue construido décadas atrás “con arena de playa”.  

“Eso corroe todos los hierros y desaparecen. Pasa mucho en edificios cercanos a la playa (…) Antiguamente en los años 60 y 70 veían arena en la playa y la usaban para construir. Esa arena tiene mucha sal; el hormigón se queda sin hierros, es como si no tuviera huesos”, explicó.  

4.- ¿El edificio iba a ser reparado? 

El edificio estaba a punto de someterse a extensas reparaciones por el acero oxidado y concreto dañado, dijo el jueves un abogado involucrado en el proyecto a The New York Times. 

siguenos en las redes 
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


comentarios abajo

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!


Resultado de imagen para FLECHAS

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...