Ir al contenido principal

ULTIMA HORA,SE REUNEN EN SECRETO En: Nueva York naciones democráticas podrían acordar intervención militar en Venezuela

En Nueva York naciones democráticas podrían acordar intervención militar en Venezuela

En Nueva York naciones democráticas podrían acordar intervención militar en Venezuela
Según Diego Arria, en reuniones privadas que se realizarán en el marco de la Asamblea General de la ONU podría conformarse una fuerza multinacional para librar a Venezuela. No se descarta el uso de la fuerza

Por Gabriela Perozo/MiamiDiario

Las declaraciones del exembajador Diego Arria se produjeron en el marco del encuentro organizado en Miami para analizar la crisis venezolana.
El embajador insistió en que la salida es una intervención militar, una acción contundente de los países democráticos de la región para atender la crisis humanitaria y a la vez provocar la salida de los gobernantes corruptos.
Arria sostiene que es posible que el encuentro de naciones sirva para que los presidentes que quieren ayudar a los venezolanos y que califican de dictadura al régimen de Nicolás Maduro, elaboren un plan que permita la intervención humanitaria o una acción de fuerza para derrocar al gobierno ilegítimo.
No descarta que se conforme un ejército de paz integrado por hombres de varios países para que dicha intervención se realice con éxito.
Aunque a su juicio los venezolanos no deben esperar mucho de los debates que se darán en el seno de la Asamblea General de la ONU, donde en muchas ocasiones será mencionada Venezuela.
La sociedad civil venezolana realizó un encuentro en la ciudad de Miami para escuchar del propio Embajador Diego Arria lo que fue el encuentro entre los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas quienes recibieron a los venezolanos en Nueva York para enterarse de primera mano de la grave crisis que atraviesa la nación.
El encuentro en el exilio contó con la presencia de políticos, militares, empresarios, intelectuales, profesionales y jóvenes quienes dieron sus ideas sobre cómo provocar un cambio político en Venezuela aportando además su visión sobre una posible transición.
Entre las intervenciones que destacaron estubo la de  Gonzalo Morales, Presidente de la Academia de Ingeniería de Venezuela,  a su juicio la “Unidad de mando, unidad de criterio y unidad de acción…  debería ser la consigna y la justificación principal para que se nombre el Gobierno de transición”.
En su opinión el embajador Diego Arria sería el interlocutor válido ante el gobierno de Estados Unidos para lograr una intervención humanitaria en Venezuela.
Este criterio fue compartido por varios de los presentes, quienes aseguraban que figuras desligadas de la política, con personalidad fuerte y conocimiento profundo de la diplomacia mundial, como Diego Arria, serían muy valiosas para lograr una cohesión, una unidad verdadera más allá de los políticos tradicionales que ponga en práctica acciones que permitan llevar ayuda urgente a los venezolanos, materializar el cambio de gobierno en Venezuela y ejecutar una transición pacífica.

SIGENOS EN LAS REDES SOCIALES ;

siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube

               COMPÁRTELO EN TUS REDES 
  Resultado de imagen para FLECHAS     COMENTARIOS ABAJO 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...