Ir al contenido principal

"SEÑORES LEAN ESTE ARTICULO MUY REVELADOR"

Agarre mínimo y entérese lo que traman Maduro y Falcón

Los venezolanos están a dos semanas de presenciar una elección presidencial que es calificada de fraudulenta por la mayoría de la oposición y por al menos cinco países de la comunidad internacional. La incertidumbre sobre el destino del país aumenta, al igual que el colapso de la economía y los servicios públicos.
Los ciudadanos soportan la falta de transporte, las fallas en el servicio eléctrico y los cortes en el abastecimiento de agua. El Ejecutivo nacional no tiene entre sus prioridades evitar la debacle y deja esto a los funcionarios medios y obreros de la administración pública; quienes lidian con la falta de recursos para solventar las averías.
En la campaña presidencial hay tres candidatos, Nicolás Maduro, Henri Falcón y Javier Bertucci, los dos últimos serían las contrapartes del oficialista, quien busca reelegirse. Con la abstención como principal amenaza, los postulados se han centrado en llamar a votar; sin embargo, también habría negociaciones ocultas.
En un artículo de opinión publicado este sábado en el diario El País, firmado por Héctor Schamis, se revelaría parte del plan común creado por Maduro y Falcón.

De acuerdo con el texto, el objetivo de ambos sería formar un gobierno de unidad nacional, que incluirá al antiguo dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática y será dirigido por el oficialismo.

La información habría sido develada a Schamis por parte de fuentes asociadas a la diplomacia europea, debido a que el propio Falcón habría conversado de esto de antemano con embajadores de la Unión Europea en Caracas, a quienes se les explicó que el “gran acuerdo político” que daría base al nuevo gobierno sería preparado por José Luis Rodríguez Zapatero, ex jefe de gobierno español.


Para lograr lo planeado sería necesario que la elección del 20 de mayo termine con 60% a favor de Maduro y 40% a favor de Falcón.

Con dicho resultado Falcón será el líder de una oposición a la medida del régimen. Tanto que se habla de ofrecerle la vicepresidencia”, agrega el artículo.

Acá el polémico artículo

En inherente al chavismo, su plástica naturaleza y sus transformaciones perpetuas. Metamorfosis kafkianas que siempre ha emprendido a voluntad. Por quedarse en el poder, todo; aun convirtiéndose en insecto gigante. Como Gregor Samsa, despreciado por su familia y confinado a su habitación pero con la capacidad de causar consternación.
El reacomodamiento de las piezas está en curso, según me llega desde varias fuentes confiables. En un almuerzo que habría tenido lugar hace dos semanas, los embajadores de algunos países de la Unión Europea en Caracas conversaron con el candidato Henri Falcón. Allí se hizo referencia a un gran acuerdo político preparado por José Luis Rodríguez Zapatero.
En base a dicho acuerdo, gobierno y oposición—léase el candidato Falcón—se comprometerán a asegurar la estabilidad y lanzar un plan económico de recuperación inmediatamente después de la elección del 20 de mayo. El escenario previsto es de siete millones de votos para Maduro y cinco millones para Falcón. Es la consabida fórmula del fraude inteligente: 60-40.
Con dicho resultado Falcón será el líder de una oposición a la medida del régimen. Tanto que se habla de ofrecerle la vicepresidencia. La idea ya estaba dando vueltas hacía tiempo, pero fue Zapatero, eximio diseñador de contubernios, quien aparentemente le dio las puntadas finales: un gran gobierno de reconciliación y unidad nacional.
Con tanta pompa no es difícil de imaginar la celebración de Maduro, su acostumbrada danza macabra. En la metamorfosis todo es posible. El insecto de hoy es el clásico consociacionalismo holandés en versión caribeña, una gran coalición de gobierno. Algo así como el Frente Nacional colombiano de 1958 a 1974, claro que en apariencia: Falcón no es más que un subcontratista de la franquicia chavista.
El esquema se ve como un barniz de legitimidad para salir del aislamiento internacional. Francisco Rodríguez, asesor de Falcón, se convertirá en zar de la economía. Tal vez sea zar en el futuro, pero hoy es conocido como el rey de los bonos de hambre. Es que Rodríguez es bróker de tenedores de deuda venezolana y fue eficaz en convencer al gobierno que pague. Es decir, que destine los recursos a Wall Street en lugar de atender la crisis humanitaria. Viva la revolución, de la hipocresía.
Pero servir la deuda fue cosa del pasado, varios de los bonos están impagos hoy. El riesgo, cierto e inmediato, es el default generalizado y luego los buitres. Para evitarlo traen a Rodríguez, con el apoyo de los acreedores, su propuesta de dolarización y su búsqueda de platas frescas.
Bien puede ser una expresión de deseos que, ante el fracaso, será leído como un engaño por parte del gobierno. El gobierno de Maduro no está en condiciones de emitir deuda nueva, salvo privatizando activos que asimismo están deteriorados. Y si el plan es usar la moneda Petro como instrumento de deuda, esa es precisamente la razón por la cual el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en el régimen de sanciones existente.
Jugar con fuego supone el peligro de quemarse, deberían saber los zares, pero si todo esto resulta, el gobierno habrá logrado una vez más lo que hace ya varios años viene consiguiendo con éxito: alargar su horizonte temporal en el poder. O sea, ganar tiempo, desmovilizar, reprimir aunque mejor cooptar, con presos políticos y con rehenes silenciados, neutralizar a la oposición, barajar y dar de nuevo. Una y mil veces.
Y mientras tanto avanzar en la construcción de un sistema de partido único. En las elecciones regionales de octubre y las municipales de diciembre últimos, fue con fraude y disfraz de democracia competitiva. No debe olvidarse que hubo gobernadores de la MUD que se juramentaron frente a la Asamblea Constituyente, también fraudulenta. Ahora será igual pero con la máscara de un gobierno de unidad nacional.
El comodín de la baraja es qué hará la comunidad internacional el 20 de mayo por la noche. Muchas naciones han anunciado que desconocerán el resultado de dicha elección. Lo cual quiere decir desconocer al gobierno que de allí surja. Sin embargo, algunos países que habían retirado sus embajadores de Caracas—España y Panamá, por ejemplo—han vuelto a enviarlos. ¿Es un retorno temporal a sus destinos?
Es que si verdaderamente desconocen la elección, dichos embajadores deberían estar en casa el día 21. De otro modo, que se preparen para convivir con un insecto gigante en el hemisferio. A este no podrán encerrarlo en su habitación
Héctor E. Schamis

síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en Google+siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube

               COMPÁRTELO EN TUS REDES 
  Resultado de imagen para FLECHAS     COMENTARIOS ABAJO 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...