Ir al contenido principal

¡LO QUE VIENE ES CANDELA! Fracaso del Dicom y el incremento de la liquidez impactan en el dólar paralelo


¡LO QUE VIENE ES CANDELA! Fracaso del Dicom y el incremento de la liquidez impactan en el dólar paralelo

¡LO QUE VIENE ES CANDELA! Fracaso del Dicom y el incremento de la liquidez impactan en el dólar paralelo

En enero de 2018 el presidente Nicolás Maduro anunció la reactivación del sistema de tipo de cambio complementario (Dicom) con el fin de actuar “contra Dólar Today” tal como lo ha estado diciendo desde 2013. Y junto con ese esquema, lanzó la criptomoneda el Petro para también “acabar” con el dólar negro. Tres meses después, el Gobierno sigue sin lograr los objetivos y el tipo de cambio paralelo está disparado.
La menguada oferta del Dicom y el crecimiento de la liquidez, en gran medida impulsada por las políticas del Ejecutivo, inciden en el comportamiento del dólar paralelo, que esta semana ha tenido una escalada. Frente a la limitación del esquema oficial, aquellos que intentan continuar con sus operaciones recurren a ese mercado.
El Gobierno desde este año solo tiene como esquema de asignación de divisas el Dicom, dado que el Dipro fue eliminado, pero a diferencia de las subastas del 2017, la disponibilidad de divisas es mucho menor.
Tras las sanciones del gobierno de Estados Unidos, que limitan las transacciones de los entes oficiales, Maduro expresó en septiembre de 2017 que las operaciones de Dicom serían a través de una “canasta de monedas”, pero dicho sistema no se concretó. En enero, arrancó el mecanismo complementario en el que no venden Pdvsa, BCV y el Bandes, sino los privados.
Entre febrero y marzo, los montos aprobados han sido muy bajos y han estado entre 48.000 dólares y un millón de dólares, mientras que en las subastas del ejercicio pasado las asignaciones oscilaban entre 15 y 22 millones de dólares.
Asdrúbal Oliveros, economista, señala que el comportamiento del mercado paralelo “evidencia el fracaso del nuevo Dicom. Las liquidaciones son ínfimas y las empresas necesitan dólares para mantener sus operaciones” y agregó que “el Estado dejó al sector privado operando en el mercado negro”.
El también director de Ecoanalítica estima que desde octubre del pasado año “un 80 % de las pocas importaciones privadas son financiadas con el paralelo”.
Ante la restricción en las autorizaciones de dólares oficiales, los empresarios acuden más al otro mercado. Ya el Estado tiene ocho meses sin dar divisas y la oferta del Dicom es de algunas empresas. Fuentes financieras comentan que por la incertidumbre son pocos los que ofrecen billetes verdes en el esquema complementario.
A la menor cantidad de divisas, se suma la inyección de bolívares, que en parte va al paralelo.
La liquidez ha aumentado y solo en marzo el repunte fue de 61 %, según las cifras del Banco Central de Venezuela. El economista y diputado, José Guerra, indicó que “la liquidez explotó”.
Esa mayor cantidad de bolívares circulando también responde a la estrategia oficial. En el primer trimestre del año, el Ejecutivo subió dos veces el salario mínimo y las pensiones, y además ha estado otorgando bonos, lo que implica más gasto.

La inyección de dinero, que se encuentra con una menor de producción de bienes, presiona los precios. En febrero la inflación fue 80 %, según la Asamblea Nacional, y la aceleración será mayor. Las firmas económicas proyectan una inflación superior al 10.000 %.
Por Mayela Armas @mayearmas / cronica.uno

síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en Google+siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube

               COMPÁRTELO EN TUS REDES 
  Resultado de imagen para FLECHAS     COMENTARIOS ABAJO 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...