Ir al contenido principal

¡POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS! EEUU: Habrá “un cambio” en Venezuela

¡POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS! EEUU: Habrá “un cambio” en Venezuela

¡POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS! EEUU: Habrá “un cambio” en Venezuela
El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, planteó el jueves la posibilidad de que militares venezolanos decidan derrocar al presidente Nicolás Maduro, pero dijo que no sabe si realmente va a ocurrir.
En un discurso en la Universidad de Texas en Austin antes de un viaje a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, insistió en que el Gobierno del presidente Donald Trump no promueve un “cambio de régimen” en Venezuela, pero destacó que sería “más fácil” si Maduro decidiera dejar el poder por su propia cuenta.
Tillerson predijo que habrá “un cambio” en Venezuela y destacó que Estados Unidos, cuyas relaciones con el gobierno socialista en Caracas se han deteriorado sostenidamente, desea que sea pacífico.
La aprobación de Maduro ha caído a mínimos por la golpeada economía, una inflación rampante y la escasez de productos básicos, camino a los comicios presidenciales antes de mayo en los que buscará la reelección.
“No hemos abogado por el cambio de régimen o la destitución del presidente Maduro. Hemos abogado por que vuelvan a la Constitución”, dijo Tillerson cuando se le preguntó si la destitución del venezolano era necesaria o si Estados Unidos jugaría un papel en ella.
Sin embargo, sugirió la posibilidad de que las propias fuerzas armadas venezolanas tomen medidas, pero no ofreció evidencias de que Estados Unidos tenga información de inteligencia que respalde esa idea.
“En la historia de Venezuela y, de hecho, en la historia de otros países de América Latina y América del Sur, muchas veces los militares son los que se encargan de eso”, dijo Tillerson. “Cuando las cosas están muy mal y los líderes militares se dan cuenta de que ya no pueden servir al pueblo, ellos se encargan de una transición pacífica”, sostuvo.
“Si este será el caso o no, no lo sé”, agregó.
Caracas ve conspiración de la derecha
Estados Unidos y otros gobiernos occidentales acusan a la administración de Maduro de violar los derechos humanos y políticos en Venezuela y han impuesto sanciones económicas contra el país petrolero.
Los críticos de Maduro, quien sucedió al fallecido Hugo Chávez en 2013, dicen que el presidente ha arruinado la economía y alteró el sistema electoral para perpetuarse en el poder con el Partido Socialista.
El Gobierno de Maduro, aliado del liderazgo comunista de Cuba, dice que lucha contra una conspiración de la derecha apoyada por Estados Unidos, que busca poner fin al socialismo en América Latina, perjudicar a la economía de Venezuela y robar sus riquezas petroleras.
El Gobierno venezolano no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
“Maduro debería volver a su Constitución y seguirla”, dijo Tillerson. “Y luego, si no es reelecto por el pueblo, que así sea”, agregó.
El secretario de Estado sostuvo que si las cosas se ponen complicadas para el mandatario venezolano, “estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que le darán una linda casa en la playa”.
Tillerson también criticó al Gobierno de Cuba, que afirmó “ignora a su gente”. Las tensiones entre La Habana y Washington han aumentado luego de que el presidente Donald Trump revirtió varias de las medidas de acercamiento a la isla de su predecesor Barack Obama.
El máximo diplomático estadounidense dijo que “Cuba tiene la oportunidad, en su propio traspaso de poder luego de décadas de régimen de los Castro, de seguir una nueva dirección”, refiriéndose a los planes de Raúl Castro de entregar la presidencia a un sucesor más adelante este año, aunque conservará una posición influyente en el Partido Comunista.


síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en Google+siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube

               COMPARTELO EN TUS REDES


     comentarios abajo   Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...