Ir al contenido principal

¡ALERTA,PRONOSTICO DEVASTADOR! Calculan que la inflación cerrará este año en 1.438%



¡ALERTA,PRONOSTICO DEVASTADOR! Calculan que la inflación cerrará este año en 1.438%
¡PRONOSTICO DEVASTADOR! Calculan que la inflación cerrará este año en 1.438%
Por ANA DÍAZ | ANADIAZ@EL-NACIONAL.COM El Nacional
La tasa de inflación del país, al cierre de este año, será de 1.438% y el producto interno bruto se contraerá 14,1%. Otros indicadores económicos, como la inversión y la producción petrolera, también tendrán un comportamiento negativo, afirmó Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica en el foro ¿Adónde va Venezuela? organizado por esa firma consultora.
En septiembre de 2017, la inflación fue de 37% y superó el 35% registrado en agosto.“Estamos entrando en un estadio superior de la crisis.
Aunque creemos que en este momento estamos muy mal, hay condiciones para pensar que la crisis puede ponerse peor”, sostuvo el economista. Refirió que entre septiembre de 2016 y el mismo mes de este año la inflación alcanzó 1.080%.
“Estos son números de hiperinflación”, anotó Oliveros, lo cual, a su juicio, es “muy peligroso por las consecuencias económicas, sociales y políticas”.
Los cálculos de Ecoanalítica, con base en encuestas como Encovi, apuntan que prácticamente 83% del ingreso de los venezolanos se destina a la compra de alimentos: “Solo se trabaja para comer”, dijo Oliveros.
Afirmó que el precio de la cesta petrolera cerrará este año en 42,8 dólares el barril y el déficit fiscal será de 14%.
Con respecto a las importaciones, estas se ubicarán al final del ejercicio en 12,76 millardos de dólares, de los cuales 9,39 millardos (73,6%) y 3 millardos (26,4%) corresponden a los sectores público y privado, respectivamente.
Sobre el financiamiento de las importaciones privadas, Olivares precisó que 22,7% es por Dipro y 29,15% por Dicom.
Indicó que si este último sistema de otorgamiento de divisas se reactiva será a una tasa de cambio de 5.200 bolívares por dólar. “Proyectamos al cierre del año un paralelo de 40.136 bolívares por dólar”, refirió.
Al abordar el tema de la deuda externa de Venezuela, Alejandro Grisanti, también director de Ecoanalítica, señaló que lo más probable es que el gobierno cumpla con los pagos (más de 3 millardos de dólares) a realizar entre octubre y noviembre. “Para el último trimestre de este año hay posibilidad de pago; para después, no lo creo. Estamos viendo un escenario muy probable de cesación de pagos en 2018″, consideró.
El experto ve poco probable que Rusia acepte financiar más al gobierno por la deuda existente, pues el país no dispone de suficiente dinero para cubrir lo que Venezuela necesita. Agregó que la misma conducta mostraría China pese a que tiene los recursos.
En su intervención en el foro, el economista presentó un cuadro de cifras económicas según las cuales el pago por servicio de la deuda aumentará de 11,4 millardos a 13 millardos de dólares entre el presente y el próximo año. En el ítem de las exportaciones petroleras se observa que bajarán 200.000 barriles diarios más entre 2017 y 2018, al pasar de 1,8 millones a 1,6 millones de barriles.
Sin embargo, el descenso es más evidente si se compara con el volumen de 2015 de 2,2 millones de barriles por día.
Con la caída de la venta de hidrocarburos al exterior, los ingresos del país por exportaciones llegarán a 26,6 millardos de dólares a fines de 2017, para caer a 24,8 millardos en 2018.
Grisanti aseveró que “actualmente ni el gobierno ni Pdvsa se encuentran en posición de poder recuperar la industria petrolera”.
Preocupan los problemas económicos
Los venezolanos dirigen más su atención a los problemas económicos que a los políticos y sociales, afirmó Saúl Cabrera, presidente de Consultores 21, al presentar los resultados del último sondeo. Según el estudio, 76% de los encuestados expresó su preocupación por la inflación, el alto costo de la vida, la devaluación, la escasez y el desabastecimiento.
Otro 20% mostró inquietud ante los problemas sociales como la inseguridad, la delincuencia y la pobreza; mientras que el porcentaje restante manifestó preocupación ante lo político.

En cuanto a las elecciones de gobernadores, entre 63% y 68% (de 11 millones a 12 millones de votantes) está dispuesto a participar. Cabrera precisó que “la proporción de los venezolanos que quiere un cambio de gobierno es de 3 a 1, es decir, 2 de cada 3 lo quiere rápido, pero no sabe cuál sería la manera”. Asimismo, la mayoría de los consultados piensa que hay una dictadura en Venezuela y que el gobierno viola sistemáticamente los derechos humanos.

SI TE GUSTO EL ARTICULO

síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en Google+siguenos en facebook    siguenos en Twitter  Canal de youtube



     comentarios abajo   Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...