Ir al contenido principal

Uno a uno: Los prontuarios “rojitos” de los 13 jerarcas del chavismo sancionados por EEUU

Uno a uno: Los prontuarios “rojitos” de los 13 jerarcas del chavismo sancionados por EEUU

Resultado de imagen para CUADRO REVOLUCIONARIO BOLIVARIANO

Caracas, 26 de julio.- Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América (EUA), sancionó a 13 funcionarios del gobierno venezolano, entre los que destacan Tibisay Lucena, Tarek William Saab, Elías Jaua e Iris Varela, por mencionar algunos.

A continuación, te mostramos los prontuarios “rojitos” de estos 13 personajes sancionados por la gestión de Donald Trump.

Tibisay Lucena

Rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), ingresó al ente como rectora suplente en el año 1999 y no fue sino hasta 2006, que se le concedió la titularidad del cargo, en el que se ha mantenido hasta la actualidad. Lucena es egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde obtuvo su licenciatura en sociología, además, realizó un doctorado en la Nueva Escuela de Investigaciones Sociales de Nueva York.

Carlos Malpica Flores

De acuerdo con El Pitazo, Malpica Flores, además de ser sobrino de la “primera combatiente”, Cilia Flores y del presidente, Nicolás Maduro, es el actual tesorero de la República y administrador de las finanzas de Petróleos de Venezuela S.A.
En su perfil, se detalla que “durante 10 años ha sabido ocultar su rostro y cuidar con celo los detalles de su gestión. Su nombre comenzó a resonar hace poco, luego de que dos jóvenes parientes de la Primera Dama fueran detenidos por presunto narcotráfico en Nueva York. Hoy su identidad queda al descubierto, al mismo tiempo que una serie de negocios en Panamá asociados a sus familiares”.

Jesús Suárez Chourio

Es bien conocido dentro de las filas oficialistas por su cercanía a Hugo Chávez, con quien participó en el intento de golpe de Estado de 1992. De acuerdo con Poderopedia, este General es comandante de la 42° Brigada de Paracaidistas de Maracay, estado Aragua y a su vez comanda la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Aragua.
Suárez Chourio, fue designado el pasado 20 d ejunio para dirigir la Comandancia General del Ejército, en sustitución de José García Toussaintt, quien fungirá como ministro para el Transporte y Obras Pública.

Carlos Alfredo Pérez Ampueda

El General de Brigada, fue designado el 28 de marzo de 2017, por Nicolás Maduro, para dirigir a la Policía Nacional Bolivariana, en sustitución del mayor general, Franklin García Duque. Según Poderopedia, fue comandante del Grupo de Acciones de Comando, y comandante de Zona de la Guardia Nacional (GN) en Carabobo.
Con tan solo dos meses al frente de la PNB, y en un contexto de más de 50 días de protestas de la oposición venezolana, fuertemente reprimidas, contra el gobierno de Nicolás Maduro, Pérez Ampueda se pronunció y denunció que un grupo de civiles armados habían atacado la manifestación opositora, desarrollada el 10 de mayo de 2017, en San Bernardino.

María Iris Varela

La ahora candidata a la Constituyente, dirigió la cartera ministerial del Servicio Penitenciario desde el año 2011, donde los rumores sobre sus supuestos vínculos con los líderes de las bandas criminales más poderosas del país, salieron a la luz. Varela no carece de educación académica, se graduó como abogada de la Universidad Católica del Táchira con especialidades en Derecho Constitucional, Derecho Procesal Penal, Nuevo Proceso Penal en Sistema Acusatorio y Estudios en Criminalística.

Tarek William Saab

De acuerdo con su perfil publicado en el portal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Saab, quien funge como el actual defensor del pueblo, es también poeta, abogado, especialista en Derechos Humanos y Derecho Penal.

Simón Zerpa Delgado

Fue nombrado Vicepresidente de Finanzas de Pdvsa el pasado 29 de enero. Además, el internacionalista, ocupa un seriado de importantes cargos diplomáticos dentro de las filas oficialistas. Es gobernador alterno ante el Banco Interamericano de Desarrollo por Venezuela, presidente el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), viceministro de Inversión para el Desarrollo del Ministerio para la Economía, Finanzas y Banca Pública, y presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes).
Es hijo del actual embajador en China y ex secretario del Parlamento, Iván Zerpa.

Rocco Albisinni

Es el actual Presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y uno de los directivos Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden). Albisinni, es un economista que ha ocupado diversos cargos de poder en el sistema de finanzas de la Nación. Reseña Poderopedia, que ocupó el Viceministro de Economía Estatal y Socialista (adscrito al Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública), fue jefe de Departamento en la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, y en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales figura como empleado del Banco del Tesoro.

Alejandro Fleming

Fue presidente del Cencoex, viceministro para América del Norte y Europa, y viceministro para América del Norte y Europa. Según Poderopedia, el académico, que cursó estudios en la UCV y maestrías y doctorados en La Soborna Francia, guarda cercanos vínculos con Rafael Ramírez, el expresidente de Pdvsa.

Franklin García Duque

Exdirector de la PNB y excomandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidental. De acuerdo con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, trabajó hasta enero de 2009 en Servipre, además, fue director general del Despacho del Ministerio del Despacho de la Presidencia, comandante de la Guarnición Militar de Cumaná, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones, de la GN, segundo comandante del Comando Regional (Core) 7 y jefe del Estado Mayor de este componente militar.

Sergio Rivero Marcano

El Mayor General del Ejército, es el director de la comandancia de la Guardia Nacional (GN). Según revela Poderopedia, el alto funcionario, que fue General de Brigada de la GN, fue vinculado en 2005 a la “masacre del barrio Kennedy”. Esa vez, se presentó un caso de exceso policial ocurrido en el barrio caraqueño la noche del 27 de noviembre de ese año, donde resultaron muertos tres estudiantes universitarios y tres heridos.
En 2012  fue designado como comandante de la Guardia del Pueblo por el entonces ministro de Defensa, Henry Rangel Silva. También ha sido jefe de operaciones de la GN y  jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior).

Néstor Luis Reverol

Un perfil del Mayor General publicado por Runrunes, señala que el actual ministro de Interior, Justicia y Paz, fue designado por segunda vez en este cargo, un día después de ser acusado por una corte federal de Brooklyn, EE.UU., por participar en una trama de distribución de cocaína.
En su trayectoria militar, ha ocupado altos cargos. Fue comandante de la GN, dirigió de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), también formó parte del Consejo Directivo del Servicio Nacional de Administración y Enajenación de Bienes Asegurados o Incautados, Confiscados o Decomisados, y presidió la Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles.
Asimismo, presidió la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) y fue subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Elías Jaua Milano

Es el jefe de la comisión presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente. Jaua, ocupó los cargos de ministro de Educación, vicepresidente de las Misiones Socialistas, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, ministro para las Comunas y el Desarrollo Social, y vicepresidente para el Desarrollo Territorial.
El sociólogo, graduado de la Universidad Central de Venezuela y con estudios en Ciencias Políticas, institución en la cual fue presidente del Centro de Estudiantes de Sociología, también, fue vicepresidente ejecutivo, ministro de la Secretaría y de Agricultura y Tierras.

SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPÁRTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado

siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube


     comentarios abajo   Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...