Ir al contenido principal

¡AL DESCUBIERTO! El comisario del Sebin reveló nexos de “rojos rojitos” con pranes mineros del estado Bolívar y mira quiénes estaban detrás

¡AL DESCUBIERTO! El comisario del Sebin reveló nexos de “rojos rojitos” con pranes mineros del estado Bolívar y mira quiénes estaban detrás

La minería en Bolívar continúa encerrando misterios delictivos |Foto: Correo del Caroní
La minería en Venezuela, específicamente en Bolívar, sigue acumulando una serie de rumores que involucran a la Gobernación de la entidad a cargo de Francisco Rangel Gómez con actividades de “pranato” que someten la minería.
Tanto así que en un informe el José Gregorio Lezama Gómez, quien fue jefe del Comando Anti Extorsión y Secuestros del estado Bolívar, acusa a Rangel Gómez y al exsecretario de Seguridad Ciudadana, el General Julio César Fuentes Manzulli de fortalecer a las bandas armadas y de presionar a tribunales y Fiscalía para la liberación de los aprehendidos por hechos irregulares, sin que se curse actualmente una investigación al respecto.
El informe que data del 26 de enero de 2016, fue entregado al director general del Sebin, Gustavo González López, quien fungía como Ministro de Interior y Justicia. Lo cual significa que las denuncias eran conocidas por la institución militar. 
Este documente fue citado por la Comisión Especial de la Asamblea Nacional que investigó la masacre de Tumeremo, para sustentar las aseveraciones de los diputados sobre los vínculos del gobierno regional con la corrupción, pranes que operan en el estado Bolívar, y por ende, como responsables de la violencia minera, reseña Correo del caroní.

Los vínculos de la corrupción

En el texto entregado por Lezama Gómez, se señala directamente a Fuentes Manzulli de tener vínculos con la delincuencia organizada. 
En el citado documento se asegura en 2010 presuntamente hubo más vínculos entre Fuentes Manzulli y la delincuencia organizada.
“A partir de los siguientes sucesos, comienza un proceso de desmantelamiento de la Policía del estado Bolívar, los policías que actúan en contra de la irregularidad o actos ilícitos son entregados, es decir, revelan sus nombres y direcciones desde el mismo despacho policial para que sean asesinados con disparos a mansalva, no hay cartuchos para los funcionarios policiales, pero existe un grupo dentro del gobierno regional que está armando a los delincuentes entregándoles zonas de responsabilidad en los sectores populares (el Capitán, en Vista al Sol; el gordo Bayón, en el sector sindical; el Ciego en Ciudad Bolívar y minas de La Paragua; el Topo en minas de Guasipati y Tumeremo; el Negro Juancho en las minas del sur desde El Dorado hasta Las Claritas; el Sapito, mano derecha y coordinador del alcalde de Ciudad Bolívar Sergio Hernández, muy cercano al gobernador, entre otros denominados pranes)”, detalla en el informe.
Estos datos coinciden con la investigación de Correo del Caroní con fuentes militares y policiales que confirman la existencia de una repartición del estado Bolívar entre los principales cabecillas del mundo delictivo.
  • El Callao es controlado por los pranes apodados: TotoMarcopolo y el Ruqui. Y presuntamente por un hombre apodado el Morocholo que representa al ‘Capitán’ Ojeda en el lugar. 

  • El sector El Perú era controlado por Anderson Pereira hasta el pasado viernes 24 de febrero, cuando fue asesinado por una banda rival al salir de una discoteca en Puerto Ordaz. 

  • Alias el Morocho controla el sector Nacupay.

  • El líder de El Paraíso se desconoce.

  • En Guasipati y San Félix: el líder es Phanol Vladimir Clemente Ojeda, alias Capitán.

  • En Tumeremo, el control lo mantienen alias el Gordo (del barrio de La Caratica) y Armandito tras la muerte de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias el Topo. 

  •  En Las Claritas el pran es Wilson Rodríguez Aponteapodado el Negro Juancho.

  • En El Dorado, Fabio Enrique González Isaza, alias el Negro Fabio.

El informe también rememora la detención, el 28 de junio de 2012, de alias el Juancho, junto a otros cuatro ciudadanos a quienes se les incautaron armas de fuego y cuatro vehículos. Aunque fueron puestos a la orden de la Fiscalía Cuarta, afirma que el gobernador presionó a tribunales y Fiscalía para su liberación, siendo puestos en libertad al día siguiente.

Manzulli desmiente

Tratando de dar con más información, el medio citado logró obtener palabras del General Fuentes Manzulli, quien negó las acusaciones en su contra.
En primer lugar, desmiente la detención de algún chofer a su servicio y sus presuntos vínculos con el pranato minero, considerando que su gestión de ocho años como secretario de Seguridad Ciudadana “habla por sí sola”, con el aumento de 15 a 28 comandos policiales y de 1.600 a 3.200 policías.
“Yo no desmantelé a la Policía. En mi gestión se acabaron los secuestros, los robos a bancos. En mi gestión no habían pranes en las minas, eso es nuevo, eso vino después de mi salida hace tres años (…) si desde enero de 2014 no he manejado ninguna institución ni fuerza policial, cómo es que yo en tres años he armado grupos armados, eso es imposible. La mayor dotación y conformación de la Policía en estos últimos años fue en mi gestión”, aseveró Fuentes Manzulli.
Sin embargo, la información manejada por Correo del Caroní, destaca que desde 2006 a 2013 se registraron 75 secuestros en el estado Bolívar.

Maduro al tanto

Pese a las fuertes y escandalosas denuncias de corrupción en la minería que incluye a pranes y hechos delictivos, esta información fácilmente debería ser expuesta al país por el mismo presidente Nicolás Maduro. Sin embargo es un tema que se mantiene a oscuras. Aunque el alto mando militar y el gabinete de Gobierno se mantengan al tanto de la situación. 
En consonancia con lo anterior, se destaca que el 6 de mayo de 2016, el comisario Lezama le hizo llegar al presidente Nicolás Maduro un informe detallando la corrupción existente en el estado Bolívar con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), incluyendo denuncias de los consejos comunales. Una acción que podría revelar la actitud de “avestruz” que mantienen las autoridades al esconder la información.


SI TE GUSTO EL ARTICULO COMPÁRTELO EN TUS REDES 

 síguenos en las redes sociales para mantenerte informado
siguenos en facebook  siguenos en Google+  siguenos en Twitter  Canal de youtube

COMENTA Y COMPARTA EN SUS REDES


                                         Resultado de imagen para FLECHAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS MUERTOS NO HABLAN

Investigan muerte de ex directivo de Pdvsa enjuiciado en España La Audiencia Nacional española investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, ex directivo de la petrolera venezolana Pdvsa durante la época de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia en el caso sobre la trama de blanqueo de Raúl Morodo, ex embajador de España en Venezuela.  El tribunal español pidió este lunes que se confirme la causa de su fallecimiento, porque su cuerpo fue encontrado sin vida en España con signos de un posible suicidio. En un principio se informó erróneamente que Márquez había cogido un avión para fugarse a Estados Unidos, porque el magistrado del caso, Santiago Pedraz, fue informado de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades norteamericanas iban a ordenar su deportación inmediata a España. Pedraz le había tomado declaración el viernes pasado al ser detenido y le dejó en libertad con medidas cautelares, ya que había colaborado confesando ...

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE.+ foto

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE. Era de la cuarta republica   Paul Matheus Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de  Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle paso a la caravana oficial donde venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS. Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió. Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta. El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente: Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?. Ahí viene el presidente. Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura. La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obsta...
Localizados tres hombres tiroteados y una mujer apuñalada en Barinas fuente: NOTIMAX En medio de lo que podría catalogarse como un fin de semana sangriento en la capital del estado Barinas, cuatro cadáveres, tres hombres baleados y una mujer apuñalada,  fueron localizados por los cuerpos de seguridad de la entidad en distintas partes de la ciudad. Los occisos, los cuales aún permanecen sin ser identificados en la morgue del Cicpc Barinas, los tres primeros cuerpos fueron localizados a orillas de avenida La Ribereña  a pocos metros de la curva, mientras que el cadáver de la mujer, presentaba herida punzopenetrante y cortante a nivel del cuello. Fue localizado en la Intercomunal Barinas- Barinitas a pocos metros donde se construye desde hace varios años el Hospital Oncológico de Barinas. Con respeto a los cuerpos de los tres hombres,  fueron encontrados  en la referida curva de la avenida La Ribereña, presuntamente y por la sangre que presentab...